Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Valle del Lozoya

Valle del Lozoya

Foto de Valle del Lozoya

Encajonado entre los ramales de la Cuerda Larga y la Sierra de la Morcuera, en el sur, y la zona de los Montes Carpetanos, en el norte.

Ruta por El Valle del Lozoya

El Valle del Lozoya permite realizar multitud de actividades. Por su geografía formada por cumbres suaves donde destaca el pico de Peñalara es perfecto para realizar largas camitas por los senderos que abundan en la zona. Muchos de ellos están perfectamente señalizados. En invierno y primavera, el río Lozoya baja caudaloso lo que nos permite ver bellas estampas. Por ejemplo en el pueblo de Alameda del Valle, al final del mismo tiene una preciosa pradera donde el río se ensancha y podremos acercarnos a su orilla y dar un paseo siguiendo el cauce hasta una pequeñita presa.

Para acceder al valle tenemos varias opciones: podemos entrar por la carretera de Burgos (Nacional I) y nada mas dejar el pueblo de Lozoyuela a la derecha tenemos el desvío hacia el valle perfectamente señalizado. Las otras dos opciones son el puerto de Navacerrada o el de la Morcuera (este último nos gusta mucho porque es menos conocido que el anterior y su carretera está menos concurrida), que nos deja en medio del valle.

La oferta de casas rurales es muy amplia siendo una de las zonas de Madrid con mayor número de alojamientos rurales.Todos los pueblos tienen su encanto pero si hay que destacar alguno, nosotros recomendamos:

  • Lozoya
  • El Cuadrón
  • Garganta de los Montes
  • Pinilla del Valle
  • Alameda del Valle
  • Oteruelo del Valle
  • Rascafría que junto al Monasterio del Paular forma uno de los conjuntos mas bellos de la zona.

Siglos de modelado y uso respetuoso del territorio han conseguido que el Valle del Lozoya sea la verdadera joya del Guadarrama. Un tesoro que alberga el espacio natural protegido más singular de la comunidad de Madrid, el Parque Natural de Peñalara y la Zona de Especial protección para las Aves Alto Lozoya como exponentes de la riqueza natural del Valle. Nuestra recomendación es que os dirijáis a cualquiera de la localidades que os hemos recomendado y desde allí recorrer sus alrededores.

Comentarios

perfil
cuaderno
Que puedo decir de esta zona de la sierra que no se sepa ya. A mi me encanta subir los fines de semana con la familia aunque a veces nos pilla atasco por la zona del jarama..
Solemos parar en los pueblos de Alameda, Rascafría, Lozoya y por la zona. Dar una vuelta por las deesas y comer en algún restaurante. Los fines de semana suelen tener menú turista que es un poco más caro pero esta muy bien. En alameda hay un prado junto al río donde suele haber caballos y vacas. A los peques le encanta y siempre quieren tocarlos (a los caballos)
En fin se la recomiendo a todo el mundo para desconectar de la rutina diaria

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Buitrago del Lozoya

Localidad de las más bellas de Madrid. En la actualidad Buitrago constituye un centro comercial y de servicios en la preciosa Sierra...

Rascafría
Rascafría
(Madrid)

Pueblo enmarcado en un paraje de extraordinaria belleza en el Valle del Lozoya. El origen del pueblo se remonta a la Edad Media...

Lozoya
Lozoya
(Madrid)

Esta localidad está rodeado por la Sierra de Guadarrama y con un relieve especialmente montañoso. Esta sierra del Guadarrama estuvo...

Alameda del Valle

Pueblecito de la sierra de Madrid junto a una alameda que permite bonitos paseos. Alameda del Valle se encuentra enclavado en la...

Braojos
Braojos
(Madrid)

Su mayor atractivo es su iglesia parroquial en honor a San Vicente Mártir con con torre de tres pisos, cuatro retablos y pinturas...

Canencia de la Sierra

El origen se debe a la repoblación organizada por Alfonso VI. Como en todos los pueblos de la zona los historiadores remontan el...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Valle del Lozoya en el mapa.