Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Valle de Laciana

Valle de Laciana

Foto de Valle de Laciana

Este precioso valle declarado reserva de la Biosfera es una comarca tradicional histórica de montes escarpados y salpicada de minas a cielo descubierto principalmente de carbón.

Valle de Laciana

El Municipio de Villablino, conocido como Valle de Laciana, es el cuarto ayuntamiento en extensión de la provincia de León y se encuentra en plena Cordillera Cantábrica, y se encuentra a tan sólo 40 kilómetros de la autopista entre León y Oviedo.

Sus términos limitan con el Parque Natural de Somiedo, con Babia, Omaña y con las Reservas Biológicas de Cangas de Narcea y Degaña. Villablino es uno de los mayores ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de castilla y León y cuenta con la totalidad de servicios que pueda requerir el visitante.

El Valle de Laciana tiene una extensión de 217 Km2. Su cumbre más altaes el conocido Cornón, que con sus 2.194 metros destaca entre las cumbres lacianiegas. En el valle tenemos 14 entidades vecinales, Villablino es el mayor, da nombre al Ayuntamiento y alberga gran parte de los servicios e instalaciones. En él se concentra el 55% de la población. Le siguen, ordenados por número de habitantes: Villaseca de Laciana, Caboalles de Abajo, Villager de Laciana, Caboalles de Arriba, Orallo, Rioscuro, Sosas de Laciana, Robles de Laciana, Lumajo, Villar de Santiago, Rabanal de Abajo, Rabanal de Arriba y Llamas de Laciana.

Todos y cada uno de ellos tienen su encanto y todos cuentan con uno o varios dobles: Sus brañas. Situadas éstas en los parajes más resguardados de los altos valles, son territorios comunales donde pasta el ganado en el verano. Lugares apacibles donde reina a perpetuidad un claro ambiente de poesía. Lugares de una belleza incomparable y en los que el caminante encuentra reposo y paz.

Si hablamos de fauna, sus protagonistas son el urogallo, el oso pardo y el lobo que se han convertido en símbolos de la reserva destacando del resto de especies.

Si te gusta la naturaleza, esta reserva de la biosfera no te defraudará en tu viajes.

Existe una ruta circular que recorre tierras Leonesas con un punto más alto para la excursión que es el Cueto Nidio con 1773 metros de altitud, desde donde es posible obtener excelentes vistas tanto del valle como de sus alrededores.

La ruta se inicia en Rabanal de Arriba hasta llegar a las Brañas de Cubajo y desde allí se comienza a subir para llegar a Cueto de Nidio, ascensión de la ruta y un espacio privilegiado con un mirador excepecional.

Ya cuando se emprende el descenso se llegará a Rioscuro y Llamas de Laciana, culminando el recorrido en Rabanal de Arriba.

El camino se realiza transitando varias pistas, caminos y sendas, pasando varias fuentes y poblaciones, dos que se encuentran en el tramo anterior a comenzar la subid y las restantes a partir de allí, siguiendo una ruta señalizada y que contiene algunos letreros. El tiempo en hacer la totalidad de la ruta depende siempre de la resistencia del caminante pero puede hacerse el recorrido completo en aproximadamente unas siete horas.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Rabanal de Arriba

En un valle, rodeado de impresionantes montañas. Perteneciente al Ayuntamiento de Villablino (León) destacan los montes que lo...

Su interior data del siglo XVII No se conoce la fecha exacta de la construcción de esta ermita ni sus orígenes, sí se sabe que...

Capilla del Cristo
Capilla del Cristo
Caboalles de Abajo (León)

Su interior data del siglo XVII No se conoce la fecha exacta de la construcción de esta ermita ni sus orígenes, sí se sabe que...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Valle de Laciana en el mapa.