Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Sierras de la Paramera y Serrota en Ávila

Sierras de la Paramera y Serrota en Ávila

Foto de Sierras de la Paramera y Serrota en Ávila

En la provincia de Ávila, un espacio natural protegido perfecto para quienes gustan de la práctica del turismo rural y las actividades al aire libre, las Sierras de la Paramera y Serrota son un destino recomendable.

Sierras de la Paramera y Serrota en Ávila

Se trata de sierras que han sido desforestadas desde muy antiguo por las quemas realizadas para obtener pasto para alimentar a sus animales.

Se estima sin embargo que durante la Edad Media todavía existían bosques densos que fueron desapareciendo con el paso del tiempo.

Las Sierras de La Paramera y La Serrota se destacan pos sus elevadas cumbres más que en las zonas más altas alcanzan los 2.300 metros conservando aún hoy huellas dejadas por la intensa erosión de los glaciares cuaternarios.

Aves como el águila real, alondras y escribanos montesinos y plantas características de estas sierras como el erizo serrano, enebro rastrero y la genciana entre otras especies pueden verse en toda la región y en algunas zonas es posible encontrar algunos bosques de robles, rebollos y melojos, además de alisos, majuelos y espinos forman parte del paisaje.

Este espacio natural de las Sierras de la Paramera y Serrota además de pertenecer a la provincia de Ávila posee diversas rutas y senderos entre ellas una muy interesante que se inicia en el pueblo de Solosancho para extenderse por la gran mole que representan estas sierras donde es posible obtener espectaculares vistas de la región.

Magníficos paisajes y valles pueden contemplarse durante el ascenso hacia el puerto de Navalmoral llegando hasta una altura de los mil ochocientos metros.

Durante el trayecto es posible descubrir hermosos castillos como el de Villaviciosa y el de Aunqueospese, ubicados a unos dos kilómetros de Mironcillo que reflejan el estilo de castillo roquero castellano tradicional del siglo XIV.

Los caminantes descubrirán las bellezas del Valle de Ambles que culmina en el pequeño y pintoresco poblado de Riofrío, antes de comenzar el ascenso por el Valle que lleva hasta el tramo culminante del Puerto de Navalmoral.

Esta es una ruta de dificultad alta dada la exigencia física que requiere el recorrido del terreno a pesar que la riqueza natural y paisajística bien merecen el esfuerzo.
Foto de Xemenendura




Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Navandrinal
Navandrinal
(Ávila)

Pequeñopueblo de Ávila situado en la falda sur de la Paramera. Es un pueblo tranquilo y muy acogedor. Tiene unos paisajes preciosos...

Burgohondo
Burgohondo
(Ávila)

Situado en el valle del río Alberche, recorrido por éste de Oeste a Este, que lo divide en dos partes. Como llegar: Para llegar...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Sierras de la Paramera y Serrota en Ávila en el mapa.