Parque de gran tamaño, no en vano, es el mayor espacio protegido de la península. En estas tierras han dejado huella diferentes civilizaciones a través de yacimientos, pinturas rupestres y antiguos metrópolis romanas.
¿Eres un amante de la naturaleza y disfrutas paseando y recorriéndola? Pues esta zona te encantará, tenemos de todo, agua incluidas preciosas cascadas, frondosa vegetación y fauna en estado puro. Está declarada como Reserva Mundial de la Biosfera.
La Sierra de Cazorla, Segura y Villas se trata del espacio natural protegido más grande de España. Está formado por una gran cadena montañosa entre la Cordillera Bética y Sierra Morena. Su relieve es puede llegar a ser muy abrupto en determinadas zonas. Como hemos comentado la fauna es abundante y frecuente ver algún gamo o ciervo cruzar dando saltos la carretera como también diversas aves rapaces.
Disponemos de multitud de rutas señalizadas y de diferente dificultad perfectas para toda la familia y practicantes del senderismo. Los amantes de la bici tienen también aquí un lugar idóneo para practicar éste deporte.
Como lugares naturales de especial importancia y belleza podemos destacar los
nacimientos de los ríos Segura, Madera, Tus y el gran
Guadalquivir que comienza en la Cañada de Fuentes así como la
laguna natural de Valdeazores.
A los mencionados bellos parajes podemos también realizar visitas culturales. Por su carácter defensivo podemos disfrutar de torres, castillos y atalayas así como pinturas rupestres neolíticas que atestiguan la presencia humana desde la antigüedad en esta zona:
- De visita imprescindible es la capital de la comarca, Cazorla, donde podremos visitar su castillo.
- Castillo de Tíscar.
- Necrópolis ibérica de Toya (en Peal de Becerro).
- Castillo de San Miguel de Bujaraiza.
- Localidad de Segura de la Sierra y Hornos.
- Atalaya de origen templario de la Iruela.
- Aldeas como Coto Ríos, Arroyo Frío o localidades como La Iruela.
Por último queríamos mencionar su rica gastronomía. Los platos típicos son el Rinran (patata, pimiento chorizero, migas de bacalao y aceite), los talarines (guiso de verdura con bacalao), Trucha con jamón, patatas al ajillo pastor, etc.