Los paisajes de la sierra son el reflejo perfecto de la simbiosis entre la naturaleza y el hombre.
La sierra Mariola se encuentra en la frontera de las provincias de Valencia y Alicante. El hombre ha sabido aprovechar lo que la naturaleza ofrecía en este lugar respetando y manteniendo el medio de manera impecable. La declaración de parque natural en 2002 ha contribuido aún más a la conservación de este entorno.
El agua es uno de los elementos que conforman la fuerte personalidad de ésta sierra y como ejemplo podemos seguir unos de los senderos temáticos prediseñados que transcurre por el tramo alto del rio Vinalopó entre paisajes de pinares, huertas, olivos, avellanos y almendros y construcciones relacionadas con el aprovechamiento humano del agua como balsas, canales, presas y molinos.
En otro punto de la sierra, cerca del pueblo de Agres podemos seguir la ruta de las cavas, también llamadas neveros, neveras o pozos de nieve, unos depósitos donde se acumulaba la nieve en invierno y que permitía disponer hielo el resto del año.
La sierra Mariola ha sido siempre un entrono destacado para los botánicos de todo el mundo por la singularidad y diversidad florística de sus tierras, con más de 1.000 especies de plantas catalogadas entre las que se encuentran muchos endemismos. La cultura popular también ha recogido y valorado este aspecto dando relevancia a las especies con propiedades aromáticas y medicinales que se han usado desde tiempos inmemoriales con fines gastronómicos, para la elaboración de bebidas alcohólicas y como condimento, con fines farmacéuticos, cosméticos, en la elaboración de perfumes, etc.
Así alguna de las plantas más destacadas de esta sierra son la salvia de Mariola, el romero, el tomillo, el rabo de gato, manzanilla, el apreciado fresnillo o timo real, la pimentera, espliego o el té de roca entre otras muchas.
La elaboración del tradicional licor de hierbas es secreta y cada familia tiene asignado un determinado espacio de la sierra donde buscar ñas plantas. El nombre que tiene este licor es Hervero.