> Rutas y Lugares de Interés > Sierra de Huétor
En la actualidad se trata de un parque natural. El paisaje está formado por estrechos barrancos y arroyos y donde confluyen diferentes sierras granadinas como la de Cogollos, Alfaguara o Diezma.
Situado en el centro de la provincia de Granada y al noreste de su capital el Parque Natural de la Sierra de Huétor y la Alfaguara es un extenso espacio que además de la Sierra de Huétor que le da nombre, comprende otra infinidad de sierras cercanas, abarcando parte de varios términos municipales de la región.
El parque posee varias zonas de acampada situadas en Alfacar y Huetor Santillán, donde también existen casas rurales especiales para grupos de turistas que visitan el parque para realizar actividades relacionadas con el medio ambiente.
Una abundante vegetación distingue este gran espacio natural además de maravillosas vistas y la cercanía a la ciudad de Granada son características perfectas que lo hacen un sitio visitado por miles de turistas cada año.
Se trata de una zona de media montaña donde estrechos valles formados por los ríos Darro y Fardes separan las grandes elevaciones del valle, que alberga especies por demás relevantes como robles y arces y grandes zonas repobladas con coníferas, además de especies vegetales que solo crecen en la zona.
En cuanto a la fauna del Parque Natural de la Sierra de Huétor y la Alfaguara es la característica de este hábitat mediterráneo, distinguiéndose especies como la cabra montés, la comadreja, gato montés, zorro y jabalí, entre otras.
Un importante conjunto kárstico e importantes cuevas dan muestra de la naturaleza caliza de estas sierras, destacándose la “Cueva del Agua”, además de nacimientos acuíferos como Fuente Grande que en el pasado llevaba agua hasta Albaicín a través de la acequia de Aynadamar.
Entre los senderos de dificultad baja que pueden recorrerse en esta zona se encuentra el que va de Puerto Lobo a Cerro del Maúllo, existiendo dos opciones de salida siendo la más sencilla la que parte de la pista forestal desde el Collado del Lobo o la ruta desde el Fargue a la Abadía del Sacromonte, una ruta sencilla que sale de los límites del parque naciendo en el corazón de las sierras y que muchos viajeros realizan por su gran belleza paisajística.
¿Quién no conoce y admira a Granada aunque no la haya visitado nunca? "Sea próxima o lejana española o sarracena, no hay una...
Edificio del S. XVI. Destacable portada gótica y patio. En ella murió S. Juan de Dios. Casa Museo donde murió San Juan de Dios...
Edificio del S. XVI. Destacable portada gótica y patio. En ella murió S. Juan de Dios. Casa Museo donde murió San Juan de Dios...
En el extremo noroccidental del parque nacional de Sierra Nevada se encuentra un paraje singular Agreste y bello, como casi todo...
En el extremo noroccidental del parque nacional de Sierra Nevada se encuentra un paraje singular Agreste y bello, como casi todo...
Selección de los mejores alojamientos rurales en Sierra de Huétor en el mapa.