> Rutas y Lugares de Interés > Sierra de Cuera
Abarcando en su extensión cinco municipio del extremo oriental de Asturias, la Sierra de Cuera es un paisaje protegido formado de roca caliza de unos cuarenta kilómetros de longitud
La Sierra de Cuera podríamos decir que comienza junto al río Sella para terminar junto al río Deva, con aproximadamente unos 133 km2 de superficie y un punto culminante en el Pico Turbina.
Encinas, robles y hayas predominan en la zona y al pie de la sierra es posible ver pinos y eucaliptos, destacándose en toda la región una fauna compuesta por aves rapaces como el halcón peregrino o el buitre leonado, además de zorros y el típico gato montés, con ausencia total de lobos desde 2008 cuando todos ellos fueron extinguidos.
Escenario perfecto para rutas y excursiones que pueden transitarse durante todo el año, existen opciones para los más expertos como para aquellos que recién se inician en los deportes de montaña, senderismo y hasta excursiones fotográficas con la particularidad de alcanzar puntos panorámicos magníficos desde donde es posible captar toda la belleza de los Picos de Europa y el Mar Cantábrico.
Todo este maravilloso paisaje forma parte de la red de espacios protegidos del Principado de Asturias con hermosas laderas, bosques, valles y cimas que invitan a los amantes del ecoturismo a vivir experiencias inolvidables.
Dependiendo del área es posible encontrar mayor o menor cantidad de caseríos, como es el caso de El Mazucu, única aldea en la pendiente norte de la sierra que se contrapone con la vertiente sur muy cercano a los Picos de Europa donde numerosos pueblos como el de Pandiello, Arangas o Asiegu forman parte del paisaje y ofrecen a los visitantes ofertas de alojamiento en casas rurales, además de excelentes propuestas gastronómicas.
A 1315 metro de altitud se levanta el Pico Turbina, siendo la cota más alta que ofrece esta pequeña cordillera y una de las rutas más populares y sencillas de realizar.
La Sierra de Cuera se destaca por tener una identidad que le es propia por su ubicación entre el océano y las montañas con un precioso paisaje que encanta a quienes lo recorren.
Una ruta ideal para hacerla en familia, por ser de dificultad baja, es la que parte del pueblo de Alevia con un itinerario totalmente señalizado por el sendero PR-AS-191, un camino de gran atractivo que recorre las dos vertientes de la sierra formado por ecosistemas diferentes y paisajes variados, con el fantástico marco de los Picos de Europa.
El camino de regreso de esta ruta permite conocer y disfrutar de las poblaciones de la costa oriental de Asturias en un recorrido total de 6,2 kilómetros que puede realizarse en aproximadamente unas tres horas y media transitando terreno calizo y matorral de montaña.
Enclavado en el oriente astur, entre el Cantábrico y la sierra de Cuera, donde aún viven los míticos asturcones. Llanes es una...
Es punto de partida de excursiones que se adentran en los macizos, gargantas y cañones de los Picos. A Arenas se llega desde Cangas...
Selección de los mejores alojamientos rurales en Sierra de Cuera en el mapa.