Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Reino de los Mallos

Reino de los Mallos

Foto de Reino de los Mallos

Bonito lugar donde las montañas forman espectaculares murallas verticales que desafían la gravedad. La leyenda cuenta que en estas montañas existió un reino en la antigüedad conocido como el reino de los Mallos.

Ruta por el reino de los Mallos

El Reino de los Mallos es un territorio propicio para dejar volar la imaginación, mirar hacia atrás en el tiempo y pensar como vivirían las gente en aquellas épocas tan remotas, en un territorio tan duro para vivir pero tan maravilloso para visitar.

Recordamos que este territorio se encuentra entre la dominación del Castillo de Loarre y San Juan de la Peña, ambos dominaban la zona en las proximidades de la musulmana Bolea-Boleya Y la próxima Huesca. Sin embargo, otro monumento mayor, que aparece en Riglos, Agüero y en el Salto de Roldán, domina, preside y caracteriza esta zona donde las montañas se alzan como misteriosos castillos de arena húmeda. El origen de los Mallos se remonta a mediados de la era terciaria. Los materiales que arrastró el río Gállego fueron depositados en este territorio, adquiriendo forma de abanico. Su composición varía según el torrente se aleja de la zona abrupta, de más gruesos a más finos.

La erosión del agua y del viento moldeó su estructura hasta crear los relieves cilíndricos que hoy conocemos Los primeros intentos por conquistar los Mallos de Riglos, los trajo el tren. Un medio de locomoción que surcó este valle en 1927, por vez primera. Seis años después, en 1933, unos montañeros zaragozanos, provistos con material rudimentario y una técnica de escalada poco desarrollada, se lanzaron a colonizar estos muros cilíndricos, sin obtener demasiado éxito. La leyenda de "montañas inexpugnables" comenzó a acompañar a los Mallos, hasta que en 1942 una cordada catalana alcanzó la cima del Firé. Una conquista que inauguró la fiebre por ascender a este múltiple mirador del valle Gágello-Sotón, con fama de ser sólo alcanzable por hábiles escaladores. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales, pastores, ayudantes y rebaños cruzaban estas cimas sin necesidad de cuerdas ni cordeles. Rodeaban la rojiza muralla, en fila de a uno, y continuaban su camino, hacia Ayerbe en otoño y en dirección norte, hacia la cordillera pirenaica, en primavera. Un sendero, no muy conocido, que permite descubrir, observar y deleitarse con los tesoros naturales que esconde la fortaleza de los Mallos de Riglos.

Deportes de Aventura

En el Reino de los Mallos de Riglos puedes hacer todos estos deportes y cuantos otros puedas ni imaginar, ven a descubrirlo.

Desde que se comenzó a practicar el rafting en España, Murillo de Gállego se ha convertido en el centro neurálgico aragonés de esta actividad. Para Patxi los elementos que hacen idílica esta zona son dos: "La belleza del paisaje por el que transcurre el río y sus características técnicas, donde se pueden encontrar todos los niveles de dificultad, desde los más técnicos hasta los más aptos para familias y niños".el rafting es un deporte de riesgo controlado.

LA GASTRONOMÍA

Si uno se adentra en este territorio no debe dejar de regalarse al gusto una comida, merienda o cena en este maravilloso reino, lleno de productos artesanales, realmente apetecibles.

El ternasco, las legumbres, los productos del cerdo, el aceite, el vino, el pan, la repostería y los licores constituyen la base de la alimentación desde hace cientos o miles de años y nos permiten trasladar la cultura al paladar. Las comidas festivas, llamadas aquí "lifaras" desde la cultura árabe, marcan el ritmo de las fiestas y romerías mantenidas durante generaciones y llenan al visitante de sensaciones inolvidables.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Las Peñas de Riglos

Situada en la comarca de de la Hoya de Huesca el enclave de esta localidad es espectacular. Todo viajero que llega a ésta preciosa...

Ayerbe
Ayerbe
(Huesca)

Situada en una depresión erosiva excavada en la facies margosa terciaria, a la izquierda del Río Gállego, goza de cielo alegre...

Linas de Marcuello

Su conjunto urbano presenta arquitectura del siglo XVIII y se adapta a la topografía inclinada del terreno. En sus construcciones...

Sarsamarcuello
Sarsamarcuello
(Huesca)

Su casco urbano posee diversas muestras de arquitectura doméstica de los siglos XVI y XVII. Este precioso pueblo tiene diferentes...

Agüero
Agüero
(Huesca)

Encerrado ya en las montañas prepirenáicas y dominando un amplio valle. Su casco urbano con calles empinadas y pintorescos rincones,...

Loarre
Loarre
(Huesca)

Famoso por su castillo del mismo nombre. Sin duda alguna, no podemos perdernos la visita al más importante de los castillos de...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Reino de los Mallos en el mapa.