Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara

Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara

Foto de Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara

La Sierra de Guara es una gran sucesión de montañas por la que transcurren caudalosos y bravos ríos que han formado profundos barrancos. Esta precisamente es su signo diferencial, el agua que está presente en todo su territorio.

Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara
La verdad es que éste parque no se puede imaginar sin el agua que gracias a los río transcurre por todo el parque y hace las delicias del viajero. Los ríos son bravos y se han hecho paso a través de las rocas para formar paisajes de ensueño como el Salto de Bierge. Si el calor aprieta siempre podremos darnos un baño en cualquiera de las múltiples pozas y piscinas naturales que se han formado. No olvidemos adoptar las precauciones necesarias para no llevarnos ningún susto…
Esta geografía ha hecho del lugar un punto importante para los practicantes del barranquismo y la escalada donde éstos últimos tienen infinidad de vías en las proximidades de Alquezar y Rodellar. Para los aficionados al barranquismo tenemos el cañón del río Vero, el cañon de la Peonera como lugares más utilizados en cualquiera de sus niveles.
Si nosotros preferimos sensaciones menos fuertes, el senderismo es nuestro deporte. El parque tiene 12 rutas señalizadas para conocerlo en profundidad y adentrarnos en la naturaleza. Antes de elegir la tuya infórmate porque algunas son simplemente para dar un paseo mientras que otras son para caminar casi durante todo un día, eso sí, todas son de fácil acceso.
El patrimonio cultural del parque también es excelente. Entre todas las localidades que salpican la Sierra nosotros destacamos Alquézar. Es un pequeño pueblo de origen medieval por el recomendamos un paseo por sus callejuelas. Otra localidad desde la que tendremos unas vistas espectaculares al barranco de Mascún es Rodellar.
Otro aspecto destacable son las muestras de arte rupestre que salpican la zona y que tienen una antigüedad de más de 20 milenios. El comienzo del río Vero es el punto donde tenemos mayor concentración. Tal es la importancia patrimonial, que se ha creado el Parque Cultural del Río Vero para dar respuesta a la demanda creciente de turistas.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Alquézar
Alquézar
(Huesca)

Está situado en el sector sur-este del Parque Natural de la Sierra de Guara, en los últimos trazos del Cañón del Río Vero....

Bara
Bara
(Huesca)

El acercamiento a las zonas rurales hace que este pueblo perdure. Pertenece al municipio de Sabiñanigo. Situado a una altitud de...

Rodellar
Rodellar
(Huesca)

Localidad de la comarca del Somontano de Barbastro perteneciente al municipio de Bierge. Ubicado en plena Sierra de Guara sobre...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara en el mapa.