> Rutas y Lugares de Interés > Parque natural de la Sierra de Espadán
El Parque Natural de la Sierra de Espadán, en la Comunidad Valenciana, se trata de un paraje de más de treinta mil hectáreas que fue declarado como entorno protegido en 1998.
Este importante espacio natural forma parte de una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico separando las cuencas de los ríos Palancia al sur y Mijares al norte, representa un destino ecoturístico inmejorable con sus montañas de altura que apenas superan los mil metros que permiten llegar al pico de la Rápita a solo 1.106 metros y al alto del Pinar o al pico Espadán de una altura semejante.
Un territorio que se caracteriza por abruptas crestas y lomas suaves y redondeadas, con una complejidad donde también abundan los materiales del periodo jurásico donde afloran los materiales de la Era Paleozoica.
De clima mediterráneo con un fuerte periodo de sequía en verano y lluvias medias durante el otoño, contando con un solo río de cierta importancia que atraviesa el parque como el río Veo, completando el entorno bonitos arroyos y barrancos que desaguan en los ríos Palancia o Mijares.
Una gran masa de alcornoques, la mayor de la Comunidad Valenciana, se encuentra en el interior de este magnífico parque natural, creciendo de forma increíble debido al mayor índice pluvial de la sierra que se combina con suelos que poseen una alta absorción de agua generando un nivel de humedad ambiente alta que permite la supervivencia de este tipo de alcornoque.
Asimismo, de forma más, aislada es posible encontrar especies como el melojo, el tejo, acebo, castaño, y arce además de avellano y madroño como también la presencia de especies endémicas como la bracera, el clavellet de roca, l'herba de llunetes o la ginesta de sureda.
La fauna de esta zona es rica y variada presentando anfibios como el lagarto ocelado, la lagartija colilarga, culebra de escalera y culebra bastarda entre los reptiles.
Aves rapaces como el águila perdicera, águila culebrera y el águila calzada, además del búho chico y el búho real, siendo también posible encontrar otro tipo de aves como el arrendajo, el trepador azul, el petirrojo, el torcecuello y el pinzón, destacándose entre los mamíferos el zorro, jabalí y el tejón incluyendo dieciséis especies de murciélagos, muchos de ellos en peligro de extinción.
La visita a los diversos pueblos que aún mantienen su estructura medieval pertimen conocer las tradiciones de Veo, Aín o Almedíjar y también los restos de varios castillos moriscos que existen en cada uno de los municipios del parque natural.
La Sierra de Espadán es un gran macizo montañoso con innumerables posibilidades para quienes aman el turismo rural y las actividades al aire libre disfrutando de un entorno natural maravilloso.
Destacan sus iglesias del XVII, acueducto romano-gótico, restos ibéricos, etc. Destacan sus monumentos: iglesias del XVII, acueducto...
Podríamos decir que se trata del recinto amurallado más bonito de toda la comunidad Valenciana declarado Bien de Interés Cultural....
Selección de los mejores alojamientos rurales en Parque natural de la Sierra de Espadán en el mapa.