> Rutas y Lugares de Interés > Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche
El Parque Natural de Aracena y los Picos de Aroche ha experimentado en los últimos años un creciente interés turístico que se ha centrado en Aracena, capital de la comarca.
El parque natural de Aracena y Picos de Aroche está situado al norte de la provincia de Huelva, ocupando el extremo occidental de Sierra Morena. Su extensión es de 184.000 Ha., abarcando total o parcialmente 28 municipios y con una población de unos 40.000 habitantes. Para un mejor aprovechamiento de las visitas de este parque se han elaborado varias rutas orientativas por el interior del parque, que se ha ampliado a varias poblaciones existentes en el interior del parque.
El paisaje no es uniforme, a veces dibuja suaves formas que se ven quebradas por impresionantes macizos calcáreos. La abundancia de lluvias ha favorecido la formación de extensos bosques de castaños centenarios y de dehesas de alcornoques y encinas. En las zonas altas crece el roble y en las mas sombrías el quejigo. Otras especies arbóreas de este parque son el alcornoque, la encina, el álamo blanco y el olivo. Abundante es también la jara, el romero, el lentisco, el cantueso y la cornicabra. En algunas zonas se ha repoblado con pino piñonero y pino marítimo.
Entre las especies animales más interesantes que habitan esta zona protegida se encuentran los buitres negros y leonados; águilas reales, imperiales, perdiceras, calzadas y culebreras; halcones, cernícalos, azores y cigueñas.
A menos altura, al amparo del tapiz vegetal habitan linces, meloncillos, garduñas, turones, ginetas, tejones y nutrias, además de un ejército de pequeñas criaturas entre pájaros, micromamíferos, reptiles, anfibios y peces.
Entre los parajes naturales de increible belleza cabe destacar la Peña de Alájar, la carretera Hinojales-Arroyomolinos de León, los Alcornocales de Puerto Moral, los Castañares centenarios de los Marines y Castaño del Robledo, las riveras del Múrtiga, Sillos y Cabra.
También son dignos de visitar por su gran belleza el robledal de Arroyomolinos de León, el quejigal del valle de la Torre de Aroche así como los afloramientos graníticos y dehesas de Santa Olalla de Cala.
En un paisaje de sierras abruptas y barrancos encajados se encuentra Cortelazor, cuya torre adosada a la iglesia cuenta con dos hermosas campanas. Llegamos a una población veraniega de clima suave y seco, Valdelarco, bello conjunto urbano de calles estrechas y empinadas. Justo en el centro de la Sierra de Aracena se halla Galaroza, lugar de paso obligado; destaca por sus monumentos así como por el cuidado de sus habitantes en la conservación del carácter típico de un pueblo serrano. Desde aquí nos dirigimos a Jabugo, situado en la falda de un cerro y con un horizonte de gran belleza, con justa fama internacional por su incomparable jamón de pata negra. Ya en La Nava disfrutaremos de sus paisajes agrestes por los que discurre el río Múrtigas.
La dehesa de alcornoques, encinas y quejigos es paisaje sobresaliente de Cala, población que existió en tiempos romanos. Pasando por el límite más septentrional de la provincia de Huelva se encuentra Arroyomolinos de León, donde merece la pena acercarse al mirador Cerro de el Bujo. Cañaveral del León se nos muestra como una población de gastronomía sencilla: nos ofrece cocidos y gazpachos que se sitúan entre los mejores de la provincia.
En Hinojales podemos visitar la Iglesia de Ntra. Sra. de Consolación y la Ermita de Ntra. Sra. de la Tórtola. Llegamos a una población con una de las alturas medias más elevadas de la provincia: Cumbres Mayores donde destaca la Iglesia parroquial de San Miguel. A pocos Km. se hallan Cumbres de Enmedio y Cumbres de San Bartolomé poblaciones serranas que bien merecen una visita. Y la última parada será en Encinasola, villa que fue punto de cita para contrabandistas por su cercanía con la vecina Portugal.
En 1956, Aracena fue declarada ciudad de interés turístico. Los primeros asentamientos humanos que se conocen datan de la época...
Gótico-tardío del S.XIII. Destaca la Puerta Real con su magnífico atrio y el altar mayor barroco con la estatua yacente del Prior...
Gótico-tardío del S.XIII. Destaca la Puerta Real con su magnífico atrio y el altar mayor barroco con la estatua yacente del Prior...
ha sido declarado Bien de Interés Cultural Esta iglesia, la más antigua y emblemática de Aracena, está construida, sobre la...
ha sido declarado Bien de Interés Cultural Esta iglesia, la más antigua y emblemática de Aracena, está construida, sobre la...
Selección de los mejores alojamientos rurales en Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche en el mapa.