Es un conjunto formado por impresionantes depresiones en el terrenos cubiertas de agua que junto con el entorno forman un paraje de indudable belleza y único en España.

Las torcas
La combinación en la naturaleza de piedra agua y vegetación suele dar lugar a paisajes asombrosos como acantilados, cascadas o acantilados. En este artículo vamos a hablar de las torcas y concretamente en la provincia de cuenca, en las cercanías del pueblo de Fuentes en la serranía baja conquense al noroeste de la capital en el conocido como Paraje de los Palancares y Tierra Muerta, declarado monumento natural y es uno de los conjuntos cásticos más importantes de España.
Esta zona es muy poco conocida por lo que la visita es aún más interesante. El precioso recorrido en plena naturaleza nos descubrirá extensos y bien conservados pinares y sabinares albares con impresionantes ejemplares que llegan hasta los 500 años de antigüedad.
Pero lo que nos trae hasta aquí son las torcas, unas impresionantes depresiones en el terreno calcáreo provocadas por el hundimiento del techo de antiguas cavernas. También se les llama dolinas o simas y se formaron a partir de la última rgresión del mar que por estas tierras existía.
Entre la abundante y variada vegetación surgen estos agujeros gigantes a los que también se les conoce como torcas secas, ya que unos kilómetros más allá hay otras en el término de Cañada del Hoyo hay otras diferentes. Se trata de las lagunas de Cañada.
Originadas por el mismo fenómeno que las torcas, las lagunas se formaron al topar el hundimiento con un acuífero sobre una capa impermeable de forma que la torca quedo cubierta de agua. Es un complejo natural único en el mundo que cuenta con 7 lagunas de gran tamaño y de visita obligatoria.
Pero si sus dimensiones nos impactan, lo más impresionante es el color de sus aguas. Cada una tiene un color diferente debido a la presencia de microorganismos que hace que cambie el color de agua. Otro factor que hace que cambie el agua de tonalidad es la incidencia de la luz, el momento del día, la estación del año o el calor.
Así la laguna de la Gitana era azul, pero desde hace años es verde por la contaminación de microorganismo que sufre, la del Tejo azul ocuro, el Lagunillo del tejo es negro, la Parra azul, Cardenillas azul celeste, el Lagunillo Totugas negro y la Llana es verde por la vegetación que se encuentra sumergida.
Si todo esto no es suficiente, añadiremos que dentro del área están los yacimientos paleontológicos de las Hoyas y Lo Hueco, este último es considerado como el más importante de dinosaurios de toda la península.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Carboneras de Guadazaón

En las proximidades podemos encontrar diversos yacimientos. Al llegar a Carboneras entramos a una zona que es rica en yacimientos...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Las torcas en el mapa.