Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera

Foto de Las Lagunas de Ruidera

El viajero se sorprende cuando sin pensarlo llega a oasis de abundante vegetación. Las lagunas están catalogadas como Parque Natural. En total son 16 comenzando por la Laguna Blanca y finalizando en el pantano de Peñarroya.

Las Lagunas de Ruidera

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un sitio protegido formado por un conjunto de quince lagunas de gran belleza, que se encuentra situada a lo largo del valle del Río Pinilla y es considerado uno de los espacios naturales húmedos de mayor interés y belleza de la península. Las lagunas se encuentran separadas y a la vez conectadas en sí por barreras naturales de traventino, formando cascadas y arroyos enlazándose cada laguna superior con la que le sigue debajo.

Dentro del parque es posible conocer el Castillo de Peñarroya y las ruinas de otra fortaleza llamada el Castillo de Rochafrida, además de la famosa cueva de Montesinos, lugar donde Cervantes narra que Don Quijote pasó una noche. Los caminos rurales dentro del Parque son sencillos y han sido diseñados para otorgarle al visitante la posibilidad de recorrer el parque de forma fácil y segura. La extensión de las lagunas es pequeña, salvo la de las lagunas San Pedro, Colgada y del Rey, y su profundidad es variable en función de la climatología.

De vegetación típicamente de meseta mediterránea, se distinguen en toda la extensión del parque más de ochocientas especies de plantas, siendo el árbol que domina la mayor parte del territorio la encina, conviviendo con sabinas en las zonas más altas. Las lagunas sirven también de hábitat y lugar de descanso a numerosas aves acuáticas, variando tanto la cantidad como la diversidad de especie a lo largo del año. También habitan en el parque pequeñas aves como el ruiseñor, chochín y carriceros y entre los mamíferos donde especies como el zorro, gineta, conejo y perdiz son las que más se destacan.



Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Ruidera
Ruidera
(Ciudad Real)

Famosa por la lagunas del mismo nombre. Podemos considerar que los primeros pobladores de las Lagunas de Ruidera se remontan al...

Villanueva de los Infantes

De todos los personajes que en esta villa residieron, el más famoso es sin duda Francisco de Quevedo. En el convento de Santo Domingo...

Alhambra
Alhambra
(Ciudad Real)

Conjunto Histórico Artístico. Antes de que un asentamiento fijo de población se instalara sobre el cerro, la zona debió de estar...

Ossa de Montiel
Ossa de Montiel
(Albacete)

Esta villa se encuentra situada en la mancomunidad de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Lo que más destaca en la localidad...

El Bonillo
El Bonillo
(Albacete)

Destaca el museo de Boenillo con un cuadro del Greco. Nuestro término municipal, en época medieval, tenía infinidad de núcleos...

Argamasilla de Alba
Argamasilla de Alba
(Ciudad Real)

Argamasilla de Alba está situada en plena llanura manchega, atravesada por el Alto Guadiana. Sus principales valedores turísticos...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Las Lagunas de Ruidera en el mapa.