> Rutas y Lugares de Interés > La comarca de las Cinco Villas
Las Cinco históricas Villas de Aragón que dan nombre a esta rica comarca en patrimonio histórico y cultural son Tauste, Sádaba, Uncastillo, Ejea de los Caballeros y Sos donde nació el Fernando conocido como el Rey Católico.
Esta histórica comarca está formada por las villas de Tauste, Ejea de los Caballeros (capital económica de la comarca), Sedaba, Uncastillo y Sos del Rey Católico (lugar de nacimiento del rey Fernando Católico). Estás son las villas principales que obligatoriamente tenemos que visitar si vamos por la zona y si tenemos tiempo también podremos visitar los pueblos menos conocidos entre los que destacan Erla, Luna y Castejón de Valdejasa.
La comarca se caracteriza por el rico patrimonio cultural y asrtístico que todas y cada una de las localidades posee. Cuando lleguemos nos daremos cuenta que hay suficientes cosas para ver que necesitamos más días de los que hemos planificado para hacer turismo.
En general forman imponentes conjuntos urbanos que conservan parte de su arquitectura medieval y donde podremos disfrutar de su magnífica gastronomía. Sussetanos y Vascones se repartían estas tierras en la antiguedad, al menos eso comenta el historiados romano Tito Livio. Con la llegada de los romanos la tierra se dedica a la plantación de cereales aunque es en época de reconquista cuando la zona alcanza su explendor cultural y económico, siendo de esta época los tesoros artísticos y el crecimiento de las poblaciones de gran belleza.
Famosa por ser la localidad donde nació Fernando el Católico. Sos del Rey Católico es un municipio de la provincia de Zaragoza...
Se trata de la capital por méritos propios de la comarca de las cinco villas. Ha pasado por tener diferentes nombres desde la...
Población de origen vascón e importante núcleo romano. Reconquistada por Alfonso I el Batallador en 1091 pasó a la corona de...
Localidad de la comarca de las cinco villas. Tausle está situado al sur de la comarca de las Cinco Villa. De obligada visita es...
De origen románico De las dos portadas, sólo la portada sur conserva el estilo románico original, con reminiscencias cistercienses....
De origen románico De las dos portadas, sólo la portada sur conserva el estilo románico original, con reminiscencias cistercienses....
De estilo románico La iglesia pertenece al estilo románico de transición hacia el gótico. Del exterior destaca su aspecto de...
De estilo románico La iglesia pertenece al estilo románico de transición hacia el gótico. Del exterior destaca su aspecto de...
Selección de los mejores alojamientos rurales en La comarca de las Cinco Villas en el mapa.