Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > La alpujarra granadina

La alpujarra granadina
Foto de La alpujarra granadina

Que podemos ver en La alpujarra granadina

Te presentamos los pueblos y lugares de interés más importantes de La alpujarra granadina.

Orgiva
Orgiva
(Granada)

... de Abu-l-Hasan (Muley Hacén)... "posteriormente fue recobrado por la Corona de Castilla tras la primera rebelión de...

Trevélez
Trevélez
(Granada)

... se asienta: los de los ríos Chico y Grande. Los primeros datos escritos se remontan al siglo IX, etapa mozárabe, y durante...

Bubión
Bubión
(Granada)

... de 11.00 h a 14.00 h, los sábados, domingos y festivos, de 11.00 h a 14.00 h, martes cerrado), con pases cada media hora. Desde...

Capileira
Capileira
(Granada)

... a cuadra y almacenaje. Las cubiertas, que reciben el nombre de terraos son planas, sin tejas, sostenidas por la viguería...

Pampaneira
Pampaneira
(Granada)

... Los moriscos granadinos huyeron a Las Alpujarras y allí conservaron sus costumbres, cultura, tradiciones y lengua. Con...

Bayárcal
Bayárcal
(Almería)

... habitantes siguen viviendo de la agricultura y ganadería aunque, al igual que ha pasado con los de las localidades vecinas, han...

Juviles
Juviles
(Granada)

... en la Alpujarra Alta Granadina, entre Trevélez y Los Bérchules. Población, 187 habitantes. Superficie, 15...

Lanjarón
Lanjarón
(Granada)

... reinante en la zona lo que provoca que sus calles sean estrechas y sus sus viviendas de un color blanco intenso en recuerdo a...

Murtas
Murtas
(Granada)

... donde ver una representación de moros y cristianos única en toda la Alpujarra. Como llegar: por la autovía de adra...

Ferreirola
Ferreirola
(Granada)

... Cruz en mayo, pero en la actualidad se celebran el tercer fin de semana de agosto por encontrarse el pueblo con mayor número...

Mecina-Fondales
Mecina-Fondales
(Granada)

... de la Alpujarra granadina. En la ladera que desciende hacia Trevélez se encuentra Mecina Fondales. Aquí destaca...

Mecina-Tedel
Mecina-Tedel
(Granada)

... de unas 10 familias. Es un pueblecito tranquilo que en verano se llena de gente que lo alegra. Durante las demás...

en el siglo VIII. La fortaleza de Juviles fue construida en el siglo VIII aunque los estudios apuntan que posiblemente...

Ruinas de la fortaleza mozárabe

... en el siglo VIII. La fortaleza de Juviles fue construida en el siglo VIII aunque los estudios apuntan que posiblemente...

en el s. XVI Posee el artesonado mudejar unico en toda la Alpujarra. Tiene una hermosa plaza en su puerta que se utiliza...

Iglesia parroquial de Juviles
Iglesia parroquial de Juviles
Juviles (Granada)

... en el s. XVI Posee el artesonado mudejar unico en toda la Alpujarra. Tiene una hermosa plaza en su puerta que se utiliza...