Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > El Acebal de la Garagueta

El Acebal de la Garagueta

Foto de El Acebal de la Garagueta

Se trata de uno de los más grandes bosques de acebo de Europa. Está situado en el norte de la provincia de Soria en el triángulo formado por Numancia y la sierra de Urbión Cebollera y la sierra de alba.

El Acebal de la Garagueta
En esta zona proliferan los acebales, unos ecosistemas muy singulares y gran valor ecológico, que se han conservado y mantenido gracias a los usos tradicionales que los habitantes de la zona le han dado a estos montes.Podemos encontrar varios bosques de acebo como los de Oncalia, Castril frío de la sierra o la Poveda pero el más bonito es de Garagueta. Se trata de un acebal puro de origen natural que es el más extenso en Europa y está en vías de ser declarado reserva natural.
Todos ellos se pueden visitar utilizando los senderos señalizados pero resulta más interesante hacerlo junto a un guía especializado que nos contará la historia del árbol y la naturaleza y su relación con el hombre.
Descubriremos así que en la antigüedad era una planta muy venerada al considerarse símbolo de la fertilidad ya que sus frutos brotan en pleno invierno o como ha servido a la economía de la zona que han sabido conservar estos peculiares bosques.
Estos bosque han vuelto a utilizarse de manera similar a como se hacía tradicionalmente, lo que propicia un recurso económico a los habitantes de la zona. Es importante señalar que el acebo de Soria que se comercializa, posee un sello de validez internacional que garantiza que la ramilla proviene de bosque con protección forestal sostenible.
En la ruta por el acebal aprenderemos la importancia que este árbol tiene, no solo para el ganado que se alimenta de sus frutos sino por la rica fauna que estos bosques albergan y de cuyo fruto también se alimentan zorros, ratones, arrendajos , mirlos y sobre todos los zorzales aguirrojos, una aves que pasan el invierno en la península desde el norte de Europa.
El recorrido también nos llevará por parajes en los que veremos sestiles o cueva naturales de acebo, canchales (ríos de piedra) o chozas de pastor de singular construcción. Y para terminar podremos visitar a la casa del acebo, un centro de interpretación situado en la localidad de Torre Arévalo donde completaremos nuestro conocimiento sobre estos bosque y la comarca.
La mejor época para visitar este bosque es sin duda en el invierno que es cuando nos muestran todo su esplendor con los frutos recién salidos.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en El Acebal de la Garagueta en el mapa.