Os invitamos a dar una vuelta por el desierto de Tabernas, en la provincia de Almería entre las sierras de los Cilabres y Alamilla.
Este paraje está considerado como la única zona desértica de todo el continente Europeo. Es un paraje formado por un conjunto de cárcavas, ramblas y barrancos creados y recorridos por Guadix, los ríos torrenciales de los desiertos, que solo llevan agua barro y piedras durante las avenidas. Por ello ofrece un paisaje tremendamente sugestivo y sobrecogedor.
Las areniscas, arcillas y conglomerados de origen marino que forman la rocas y suelos del desierto de Tabernas son muy fácilmente erosionables por lo que se han creado un curioso escenario en el que como las precipitaciones son muy escasas no encontramos casi vegetación.
Aquí llueve de manera torrencial, pero sólo en otoño y primavera y las temperaturas oscilan entre los 45 grados en verano y los 5 grados bajo cero en invierno. Pero como todos los desiertos que se precien tiene sus oasis y frente al terreno montañoso y árido encontramos ramblas con preciosas palmeras.
Así además de su interés paisajístico y geológico tabernas tiene un altor valor botánico y faunístico al poder encontrar especies que se distinguen por su rareza, muchas de ellas son endémicas y únicas en Europa e incluso en todo el mundo.