Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Comarca del Collsacabra

Comarca del Collsacabra

Foto de Comarca del Collsacabra

Un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y el turismo rural la comarca El Collsacabra que abarca una extensa zona natural al nordeste de de la provincia de Barcelona entre Osona, La Garrotxa y la Selva, en Santa Colomba de Farners.

Comarca del Collsacabra

Un paisaje maravilloso ubicado a medio camino entre el Montseny y el Pirineo, El Collsacabra y el Valle de Sau sirven de marco natural a una región en el extremo oriental de la comarca de Osona.

La región se destaca por estar formada por una altiplanicie que presenta en el área sur y levante una serie de acantilados y con la Serra de Cabrera como el sitio de mayor altitud de Collsacabra a unos 1307 metros.

De clima mediterráneo húmedo y lluvias que se dan a lo largo del año, existe una zona boscosa húmeda con una gran población de hayedos, encinas, robledales y avetos.

Existen en toda esta región maravillosas rutas turísticas que son elegidas por los turistas que arriban a Barcelona gracias a las excelentes ofertas de Vuelos baratos a las que puede accederse durante todo el año disfrutando de la naturaleza y las actividades al aire libre a pleno.

Se destacan en El Collsacabra dos poblaciones de gran encanto y tradición como la de Rupit y Tavertet, destacándose en esta última una arquitectura particular de casas hechas totalmente en piedra, siendo además un núcleo urbano declarado como Bien de Interés Cultural por los tesoros que representan sus 48 casas construidas entre los siglos XVII y XVIII, además de la antigua Iglesia de San Cristófol edificada en el siglo XII siendo una excelente representación del mejor estilo románico.

Dos rutas de senderismo parten originalmente de Tavertet, recorridos a pie que permite a los viajeros disfrutar de paisaje increíbles rodeados de una naturaleza exuberante.

Así la Ruta Tavertet, Rupit y Salt de Sallent es un recorrido de unas tres horas que sigue un camino bordeando los acantilados que existen en la región, además de admirar dos hermosas cascadas y disfrutar de una tranquilidad que invita al relax a pesar de seguir el camino sin prisa y sin pausa.

Llegando a Rupit vale la pena recorrer su núcleo urbano, dar un paseo por la orilla del río y luego seguir el camino que lleva hacia el Salt de Sallent, un gran salto de agua de más de cien metros que caer naturalmente desde la cima de la sierra.

Otra de las rutas maravillosas es la que parte también de Taverter a Pantá de Sau, que realiza un recorrido totalmente opuesto a la anterior ruta, siendo de dificultad media siendo un poco más importante cuando se hace necesario subir un gran desnivel del acantilado.

El Pantano de Sau en el río Ter se encuentra cercano al pueblo antiguo de Vilanova de Sau, que en el pasado fue inundado debido a la construcción de una obra de ingeniería hidráulica en la zona.

En toda esta región es posible disfrutar de unos días maravillosos e inclusive existen ofertas de casas rurales que pueden alquilarse y así conocer toda la zona con mayor tranquilidad disfrutando de un entorno increíble.Isidro Jabato



Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Tavertet
Tavertet
(Barcelona)

Conjunto Histórico Artístico Casco antiguo. Tavertet es un municipio de la comarca de Osona, situado al sur de la subcomarca de...

Rupit i Pruit
Rupit i Pruit
(Barcelona)

Rupit es conjunto histórico-artístico y una de las poblaciones mejor conservadas de toda Cataluña. En medio de los campos, que...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Comarca del Collsacabra en el mapa.