Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Comarca del Bajo Miño

Comarca del Bajo Miño

Foto de Comarca del Bajo Miño

La comarca del Baixo Miño se encuentra en el extremo suroccidental de Galicia, desde Tui hasta la desembocadura del MIño.

Comarca del Bajo Miño
El padre de todos los ríos gallegos es la referencia obligada de un paisaje tan característicamente galaico: los oteros, las suaves colinas, el océano como fondo, los afluentes pequeños pero henchidos de agua, los restos de la cultura castrexa o los vestigios del esplendor prerrománico de cuando la Gallaecia se transformó en Suevia y luego aun fue capaz de soñar una breve independencia política. En suma, la riqueza natural e histórica de un viejo país poblado desde siempre.
La cabecera comarcal es la villa de Tui, donde los suevos establecieron la sede episcopal. La presencia germánica sigue viva catorce siglos después en la toponimia gallega. Por ejemplo, en la cantidad de “Randufes” que nombran pueblos y aldeas, también en el Baixo Miño. El núcleo histórico de Tui fue declarado Conjunto Histórico Artístico en fecha tan temprana como 1967. Posee una importante variedad de arquitectura eclesiástica, en la que incluimos su formidable catedral. En conjunto, la villa histórica se levanta espléndida sobre el Miño, frente a la ribera portuguesa.
Desde Tui hay un acceso por carretera hasta el Monte Aloia, el área recreativa por excelencia de la comarca. El monte es igualmente típico de la orografía gallega por su altura (aproximadamente 600 metros) y en su cima hay un Parque Natural con varios senderos que merece la pena disfrutar con tiempo. Toda la cumbre es un admirable mirador sobre los valles del Miño, sobre el vecino Portugal e incluso sobre la lejana desembocadura del río.
Más o menos próximos al curso del Miño se encuentran un número inagotable de rutas para el senderismo que nos permiten descubrir antiguos molinos de piedra, como los Muíños do Folón, ermitas y capillas o ruinas de antiguas fortalezas, como la de San Lorenzo de Goián. También es recomendable cruzar el río y descubrir las bien cuidadas localidades minhotas portuguesas: Valença, Vilanova, Caminha…
Caminha ve morir el Miño en el Atlántico. Enfrente, en la ribera gallega, tal privilegio corresponde al monte de Santa Tegra, lugar en el que se encuentra uno de los castros más conocidos de toda Galicia. Hay que visitarlo sin dudarlo un instante, quizá tras el disfrute de las maravillas del estuario, que da cabida a flora y fauna únicas en valor y belleza. Y luego, para finalizar, acaso tengamos folgos (ánimo)todavía para subir por la línea de costa. Visitar el Monasterio de Santa María de Oia, las fervenzas en Mougás, la Serra da Groba….las posibilidades turísticas del Baixo Miño son interminables.

Valora tu visita o envía tus fotos

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?

Lo + Destacado

Tui
Tui
(Pontevedra)

Puerta Española del principal camino Portugués a Santiago. Tui se presenta como punto de arranque del Camino Portugués en Galicia....

Templo de estilo gótico. La iglesia de Santo Domingo de Tui (s, XIV), construida con las características propias del gótico mendicante:...

Iglesia y Monasterio de Santo Domingo

Templo de estilo gótico. La iglesia de Santo Domingo de Tui (s, XIV), construida con las características propias del gótico mendicante:...

Construida entre los siglos XII y XIII, en estilo ojival-románico. Bello pórtico gótico con imaginería de tipo francés. Interesante...

Catedral de Santa María de Tui

Construida entre los siglos XII y XIII, en estilo ojival-románico. Bello pórtico gótico con imaginería de tipo francés. Interesante...

También llamadas, "las Encerradas"  Posee una bella iglesia de nave única de finales del siglo XVII, con un retablo mayor del...

Convento de las Clarisas
Convento de las Clarisas
Tui (Pontevedra)

También llamadas, "las Encerradas"  Posee una bella iglesia de nave única de finales del siglo XVII, con un retablo mayor del...

Templo románico de finales del Siglo XI Fue construido como templo monástico a fines del siglo XI y cuenta con planta de tres...

San Bartolmé de Rebordans
San Bartolmé de Rebordans
Tui (Pontevedra)

Templo románico de finales del Siglo XI Fue construido como templo monástico a fines del siglo XI y cuenta con planta de tres...

Alojamientos

Selección de los mejores alojamientos rurales en Comarca del Bajo Miño en el mapa.