Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Arquitectura Negra

Arquitectura Negra
Foto de Arquitectura Negra

Que podemos ver en Arquitectura Negra

Te presentamos los pueblos y lugares de interés más importantes de Arquitectura Negra.

Cogolludo
Cogolludo
(Guadalajara)

... maestre don Fernando Ordoñez en el año 1242. Tras doscientos años en que nuestro pueblo estuvo en manos calatravas, pasó...

Retiendas
Retiendas
(Guadalajara)

... es el Monasterio de Bonaval. Arte y Monumentos: - Iglesia Parroquial, de estilo románico bastardeado - Monasterio...

Campillo de Ranas
Campillo de Ranas
(Guadalajara)

... con un conjunto urbano de notable interés. Destaca su Iglesia Parroquial y Las casas de la denominada Arquitectura Negra...

Majaelrayo
Majaelrayo
(Guadalajara)

... negra, así denominados por la pizarra de sus edificaciones. Una ingenua leyenda sostiene que son de este color porque Dios los...

Tamajón
Tamajón
(Guadalajara)

... se encuentra también lo que se conoce como "Ciudad Encantada" de Tamajón, un entorno en el que las piedras calizas toman...

Valdesotos
Valdesotos
(Guadalajara)

... de la Arquitectura Negra. Arte y Monumentos: - Iglesia parroquial de Sta. Catalina, planta románica - Puente romano...

Valverde de Los Arroyos
Valverde de Los Arroyos
(Guadalajara)

... conserva todo su encanto. Un pueblo con una perfecta simbiosis entre su conjunto arquitectónico popular -basado en La...

Corralejo
Corralejo
(Guadalajara)

... del Buitrago. El único edificio de mención es la Ermita de San Agustín. Es de planta única con techo de teja roja. Tenemos...

Almiruete
Almiruete
(Guadalajara)

... la ruta de los pueblos negros, a 1100m de altitud y en la ladera sur del Pico de Ocejón. se puede visitar el Parque...

Campillejo
Campillejo
(Guadalajara)

... pueblo propiamente dicho de la ruta de la arquitectura negra. Aquí las casas están construidas con miles de piedras...

El Espinar
El Espinar
(Guadalajara)

... de la ruta de la Arquitectura negra de Guadalajara. Se encuentra encaramado en una redonda colina desde donde se...

La Vereda
La Vereda
(Guadalajara)

... pequeño homenaje a todos aquellos constructores anónimos que supieron a lo largo de los siglos adaptar naturaleza y arquitectura.Este...

Palancares
Palancares
(Guadalajara)

... situada en la falda del Ocejón. Pequeña aldea situada en la falda del Ocejón, atravesada por el río Seco, en...

Matallana
Matallana
(Guadalajara)

... cautivador. La gente ha ido recuperando las casas del lugar, pero reconstruyéndolas como antaño. Tiene una ermita...

Monasterio
Monasterio
(Guadalajara)

... comer en el restaurante un buen cabrito asado sus postres caseros todo con producto de la tierra, la miel, la carne,las verduras...

Robleluengo
Robleluengo
(Guadalajara)

... arquitectura negra Una de las aldeas más cuidada y que conserva la más pura arquitectura negra, con una bellísima...

es de medio punto. Lo más llamativo de la iglesia por fuera es su campanario. Éste se divide en cuatro molduras que se...

Iglesia de Santa Maria
Iglesia de Santa Maria
Cogolludo (Guadalajara)

... es de medio punto. Lo más llamativo de la iglesia por fuera es su campanario. Éste se divide en cuatro molduras que se...

plateresco con capiteles típicos del renacimiento alcarreño (unos son jónicos, con hojitas brotando del collarino o flores...

Palacio de los Duques de Medinaceli
Palacio de los Duques de Medinaceli
Cogolludo (Guadalajara)

... plateresco con capiteles típicos del renacimiento alcarreño (unos son jónicos, con hojitas brotando del collarino o flores...