Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Ruta por Olite, Ujué y monasterio de la Oliva

Ruta por Olite, Ujué y monasterio de la Oliva

Foto de Ruta por Olite, Ujué y monasterio de la Oliva

La zona que nos descubre esta ruta nos adentra en el pasado guerrero y eclesiástico que tanta importancia tuvo en tiempos atrás. No dejará indiferente a los amantes de ésta época ya que descubrirán verdaderas joyas en un entorno precioso.

La Zona Media de Navarra es tierra de fortalezas y castillos construidos por los reyes navarros frente a los árabes y las monarquías vecinas.

Nuestra ruta comienza en Olite, que fue sede de la Corte navarra en tiempos de Carlos III. Esta localidad mantiene su estructura de rúas medievales, jalonadas por casonas y palacios renacentistas y barrocos. El monumento más destacado de Olite es el Palacio Real, cuya parte más antigua se transformó hace años en parador nacional. El Palacio Nuevo, promovido por los reyes Carlos III y Leonor de Trastámara, fue edificado al estilo gótico francés, con la suntuosidad de los mejores palacios galos de la época. Al espectacular Palacio Real y sus bellas iglesias de Santa María y San Pedro, Olite suma otro atractivo: el Centro de Exposición de la Viña y el Vino, que ocupa un palacio del siglo XVII.

Si continuamos la ruta hacia Ujué, nos encontramos con la localidad San Martín de Unx que cuenta con un destacado conjunto urbano medieval y una bella cripta románica en la Iglesia de San Martín de Tours. Una vez llegados a Ujué, se descubrirá un casco urbano de calles empedradas y estrechas que suben hasta la iglesia fortaleza de Santa María, edificada en varias etapas y estilos. La gastronomía del lugar es para elogiar. Por la estructura de la localidad recomendamos no llegar en horas puntas pues tendremos problemas para encontrar restaurantes e incluso para aparcar nuestro coche

Hacia el sur está situada la Laguna de Pitillas, un extenso humedal declarado Reserva Natural en el que se ha instalado un observatorio de aves, material gráfico y audiovisual. Unos kilómetros más al sur, se encuentra el Despoblado de Rada, un recinto amurallado en lo alto de un cerro que fue destruido en el siglo XVI.

En Carcastillo hay que hacer un alto en el monasterio de La Oliva, un impresionante conjunto arquitectónico que incluye una iglesia de estilo cisterciense del siglo XII, un claustro gótico y el palacio abacial. Esta parada es imprescindible y estamos seguros que no le defraudará.

Nuestra próxima parada será en Artajona a la que llegaremos desde la carretera NA-6030. Esta localidad es famosa por su Cerco, levantado entre 1085 y 1109. El Cerco de Artajona conserva actualmente 9 de los 14 torreones almenados originales y cuenta con dos de los primitivos portales. En su interior sobresale la iglesia fortaleza de San Saturnino, templo del siglo XIII con una bella portada gótica. Un camino balizado de 3,6 kilómetros conduce hasta los dólmenes del Portillo de Enériz y de La Mina. Merece la pena desviarse hasta Berbinzana, donde encontramos el yacimiento de Las Eretas, un poblado fortificado de la Edad de Hierro (s. VII a.C.).

Alojamientos en la Ruta

La Torre del Valent
La Torre del Valent
Aleixar, L' (Tarragona)
Plazas: 8
Alquiler Alojamiento Completo
Hotel Nobles de Navarra
Hotel Nobles de Navarra
Aibar (Navarra)
Plazas: 22
Hotel Rural
Casa Rural Casa Lerga
Casa Rural Casa Lerga
San Martín de Unx (Navarra)
Plazas: 7
Alquiler Alojamiento Completo
Hotel Mas la Boella
Hotel Mas la Boella
Tarragona (Tarragona)
Plazas: 26
Hotel Rural
Ca la Petita den Chinascas
Ca la Petita den Chinascas
Els Masos de Vespella (Tarragona)
Plazas: 10
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Rural Villa Martín
Casa Rural Villa Martín
San Martín de Unx (Navarra)
Plazas: 6
Alquiler Alojamiento Completo

Lugares destacados de la ruta

Olite
Olite
(Navarra)

Bello municipio de Navarra en el que se nota a simple vista que, en el pasado, fue residencia de los antiguos reyes de Navarra....

Ujué
Ujué
(Navarra)

Bonito pueblo medieval que todavía conserva todo su encanto. Los orígenes de Ujué son confusos, desconociéndose la fecha exacta...

Uno de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense. Fundado en 1143 por el rey García Ramírez el Monasterio de la Oliva...

Monasterio de la Oliva
Monasterio de la Oliva
Carcastillo (Navarra)

Uno de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense. Fundado en 1143 por el rey García Ramírez el Monasterio de la Oliva...

Artajona
Artajona
(Navarra)