Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Ruta por los picos de Europa

Ruta por los picos de Europa

Foto de Ruta por los picos de Europa

Esta ruta nos lleva desde la costa Cántabra hasta los picos de Europa para mostrarnos toda su belleza

La ruta comienza en Santillana del Mar. Esta localidad de origen medieval conserva todo su encanto a pesar de la gran explotación turística que ha sufrido. Santillana es para recorrer sus calles y acceder a los lugares de interés que están bien señalizados por todas las calles. Los más destacados de todos ellos son:

  • Las torres de Merino y Don Borja
  • La colegiata de Santa Juliana del S. XII y de origen románico.
También hay multitud de tiendas con productos locales. Pero sin duda, los más relevante que tenemos en la zona son las Cuevas de Altamira. Calificada como la 'capilla sixtina' del arte rupestre. La pena es que el acceso es tan restringido que debemos reservar las entradas con muchos meses de antelación. La opción es reservar entrada al museo donde hay una réplica exacta de las cuevas.

Por último debemos advertiros que el parking está bastante complicado sobre todo los días de gran afluencia por lo que os recomendamos que acudáis pronto por la mañana.

Continuaremos nuestro camino hacia nuestra siguiente parada. Comillas es una localidad al borde del mar donde se deben admirar sus importantes monumentos, como El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia

Reanudaremos nuestra ruta hacia San Vicente de la Barquera. Su puerto pesquero es el centro social del pueblo donde lo primero que asombra a los turistas es que en marea baja los barcos prácticamente estás sobre la arena del fondo. Del puerto salen las calles que recorreremos donde tenemos la opción de degustar los productos del mar que cada día traen los barcos. San Vicente de la Barquera fue un núcleo de referencia en el Camino de Santiago. De aquella época quedan diversos edificios dotando a la villa de San Vicente de una importante patrimonio monumental que fue declarado como Conjunto Histórico Artístico. Dentro de este Conjunto Monumental, podemos destacar:

  • La Iglesia de Santa María de los Angeles.
  • La estatua del Inquisidor Corro.
  • El Santuario de la Barquera.
  • El Palacio de la Familia Corro.
  • El Castillo del Rey.
  • El Convento de San Luis.
  • La Muralla.
  • El Puente de la Maza
Finalizada nuestra visita a San Vicente tomaremos la autovía A8 dirección A Coruña y tomaremos la salida por la N621. Poco a poco iremos adentrándonos en desfiladero de la Hermida. Recomendamos no tener ninguna prisa y admirar el maravillo entorno realizando paradas en los lugares habilitados. Sin lugar a dudas este es uno de los viajes que más nos gusta realizar. En temporada de lluvias veremos como el agua baja por las montañas formando mini cascadas que en muchas ocasiones caes directamente a la carretera

Nuestra siguiente parada será el Monasterio de Santo Toribio (hay que recalcar que esta para se podría realizar a la vuelta para así ganar tiempo y poder tomar el teleférico que se encuentra en Fuente De). Este Monasterio fue construido sobre un edificio prerrománico y románico (quizá de estilo asturiano o mozárabe). En términos religiosos adquiere gran importancia ya que es donde se encuentra el mayor trozo conservado de la Cruz de Cristo. Si coincidimos con visitas guiadas o simplemente hay mucha afluencia de gente cada cierto tiempo un monje saldrá a contarnos la historia de tan preciada joya y nos permitirá besarla.

Nuestra siguiente parada será Potes que al igual que el Monasterio podríamos visitarlo a la vuelta con el objetivo de poder subir en el teleférico. Potes es una villa que al igual que Santillana nos recuerda su pasado medieval. Sus calles estás llenas de restaurantes y tiendas con productos locales. En fechas con gran afluencia de gente puede resultar complicado disfrutar de su encanto. La visita a la Torre del Infantado (S. XV) en imprescindible y en su interior alberga diferentes exposiciones. También recomendamos bajar al ría y dar un tranquilo paseo por su orilla, veremos Potes desde otro punto de vista.

Ya queda poco para llegar al final de nuestro camino. Continuaremos nuestra visita hacia Fuente Dé. Y si hemos llegado hasta aquí es para poder subir arriba y decimos arriba por no decir al cielo... Para los que tengan vértigo no va a ser su mejor idea de turismo rural pero hay que atreverse. Si nuestra visita se realiza en temporada alta podremos encontrarnos grandes colas para subir pero no nos desmoralizemos!!! Una vez arriba vamos a tener una de las mejores vistas del macizo de los Picos de Europa que podamos imaginar. En invierno está todo nevado por lo que no olvidemos abrigarnos aunque abajo tengamos calor.

Esta ha sido nuestra propuesta para conocer un poco más los Picos de Europa. Esta ruta es perfecta para hacerla en dos etapas. Un día por ejemplo nos quedamos en los pueblos costeros y al día siguiente hacemos el camino hacia fuente Dé

Alojamientos en la Ruta

Albergue Casa de la Montaña
Albergue Casa de la Montaña
Buslavín (Asturias)
Plazas: 50
Alquiler: Consultar Establecimiento
La Maseruca de Cortiguera
La Maseruca de Cortiguera
Suances (Cantabria)
Plazas: 7
Alquiler Alojamiento Completo
Casa rural el Piñar de Luey
Casa rural el Piñar de Luey
Luey (Cantabria)
Plazas: 20
Alquiler por Habitaciones
Apartamentos Los Solares
Apartamentos Los Solares
Mogro (Cantabria)
Plazas: 4
Alquiler Apartamento Completo
Casa Juana. La Tablá
Casa Juana. La Tablá
Alles (Asturias)
Plazas: 12
Alquiler Alojamiento Completo
Casa la Mimosa
Casa la Mimosa
Quijano (Cantabria)
Plazas: 15
Alquiler Alojamiento Completo

Lugares destacados de la ruta

Santillana del Mar
Santillana del Mar
(Cantabria)

Cita imprescindible para el turista rural que visita Cantabria de la que se dice que Santillana del Mar es la ciudad de las tres...

Comillas
Comillas
(Cantabria)

Comillas se encuentra situada en el occidente de Cantabria a 48 km de Santander y es capital del municipio del mismo nombre. Cuenta...

San Vicente de la Barquera

Localidad a orillas del Escudo que se extiende por el cerro que corona la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. San Vicente...

Monasterio donde se encuentra el Lignum Crucis. El edificio más importante es la iglesia, de estilo gótico, cuya construcción...

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Monasterio donde se encuentra el Lignum Crucis. El edificio más importante es la iglesia, de estilo gótico, cuya construcción...

Potes
Potes
(Cantabria)

Visita imprescindible de la zona. Potes, al igual que la mayoría de las ciudades o villas cántabras tiene una prehistoria. Se...

Verdes prados para descansar apaciblemente, hermosos merenderos, tienda de recuerdos, restaurante, camping y la importante oferta...

Fuente de
Fuente de
Fuente Dé (Cantabria)

Verdes prados para descansar apaciblemente, hermosos merenderos, tienda de recuerdos, restaurante, camping y la importante oferta...