> Rutas y Lugares de Interés > Ruta por La Sierra de Francia
La Sierra de Francia mezcla una arquitectura muy característica con sus pueblos de calles empinadas con un paisaje natural único. La zona, de difícil acceso en su día, ha mantenido un carácter único que se transmite al viajero.
Los pueblos serranos salmantinos conservan gran parte de su arquitectura popular visible en sus sinuosas calles con aires medievales. La ruta transcurre por un bello paisaje de montañas y llanuras donde la vegetación se compone de robles, encinas, castaños, olivos, pinos y árboles frutales.
Comenzamos nuestro itinerario en la ciudad de Béjar, donde su plaza Mayor está presidida por la estatua de un hombre de musgo, también se halla el Ayuntamiento de estilo renacentista y la Iglesia románica-mudéjar del Salvador. Otros monumentos son el Palacio Ducal, levantado sobre las ruinas de un alcázar musulmán y el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Por la carretera C-515 nos desplazamos hasta Miranda del Castañar, ubicada en un promontorio y rodeada por los ríos San Benito y Francia. Destacan las ruinas de su Castillo (siglo XV) y sus murallas con la puerta de San Ginés, desde ella llegamos a la Iglesia parroquial cuyo interior presenta varios sepulcros interesantes.
Otros monumentos importantes son la Iglesia de Santiago (siglo XIII-XIV) y la plaza de Toros (siglo XVI). En las afueras se encuentra la Ermita de la Virgen de la Cuesta, patrona de la villa. Desde Miranda del Castañar nos dirigimos a La Alberca, pero antes hacemos unas parada en Mogarraz para contemplar su arquitectura popular y su artesanía rica en la fabricación de botas camperas y orfebrería. En La Alberca, antiguo feudo de los Duques de Alba es Conjunto Histórico-Artístico y el más bello de la comarca. Entre su legado monumental destacan los caseríos de arquitectura popular, la plaza Mayor, la Iglesia parroquial donde se conserva un púlpito del siglo XVI y una talla de madera del Cristo del Sudor. Sin duda es un buen lugar como base de nuestro viaje e ideal para tener nuestro alojamiento rural en la Alberca
En dirección a las Hurdes llegamos al valle de las Batuecas, Reserva Nacional de Caza, donde podemos admirar las pinturas rupestres de las Cabras Pintás. Por la SA-202 llegamos a Peña de Francia,donde se encuentra un santuario (siglo XV)levantado por Simón Vela después de que encontrara una imagen de la Virgen. Desde Peña Francia nos desviamos la localidad de San Martín del Castañar, la cual conserva numerosas muestras de arquitectura popular. destacamos la Iglesia románica-mudéjar de San Martín del siglo XIII, donde se encuentran las imágenes del Cristo del Miserere y otra de la Virgen de la Gracia (ambas del siglo XVI); y la plaza de Toros. En las afueras de la localidad existen un puente y una calzada romana, la Ermita del Socorro y el paraje natural del Humilladero. Por la C-515 nos dirigimos a Sequeros para visitar la Iglesia de San Sebastián (siglo XVIII), la Ermita del Humilladero (siglo XV), la Iglesia de Santa María del Robledo, y en las afueras, el Mirador de la Cruz desde el cual obtendremos una maravillosa panorámica de la villa.
Siguiendo la misma carretera, finalizamos nuestro trayecto en Ciudad Rodrigo, donde uno de los monumentos más destacado es su extenso recinto amurallado. Otras construcciones que debemos visitar son el Castillo en Enrique II de Trastámara, que actualmente es un Parador Nacional de Turismo; un puente romano, y en la plaza Mayor: la Casa de los Cueto, el Ayuntamiento y la Catedral de estilo protogótico. Si quieres alojarte en Ciudad Rodrigo te hemos preparado las casas rurales más destacadas.
Construida sobre un cerro. Al sur de la provincia de Salamanca y a pocos kilómetros de la comunidad extremeña se encuentra esta...
A la belleza de la localidad se une la espectacularidad del entorno. La Alberca destaca por su arquitectura perfectamente conservada...
Esta localidad tiene infinidad de rincones y monumentos que visitar. Ciudad Rodrigo fue un área de asentamiento humano desde el...
Se asienta sobre una loma coronada por el castillo y su recinto amurallado. El juego de seducción cultural se debe iniciar, por...
En sus sinuosas y estrechas calles se levantan magníficos ejemplos de la arquitectura tradicional de la Sierra de Francia. La villa...
Enclavada entre una frondosa vegetación, bañada por los ríos Francia y San Benito. Está enclavada a 930 m. de altitud sobre...
Es un lugar pintoresco, con abundante vegetación y próximo al río Fran. Está situado al sur de la provincia de Salamanca, en...