Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Ruta del Caballero

Ruta del Caballero

Foto de Ruta del Caballero

Ruta que discurre por tierras Vallisoletanas.

Comienza nuestra ruta en Laguna de Duero, lugar de paso y estancia de insignes personajes y reyes. Su Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción del s. XVI, guarda "El Cristo de los Trabajos", obra de G. Femández. En sus alrededores está la ermita de Ntra. Sra. del Villar. Continuamos hacia Boecillo, donde e! Casino de Castilla y León se encuentra ubicado en e! antiguo palacio de los Condes de Gamazo.

Mojados cuenta con dos preciosas iglesias mudéjares, la de San Juan y la de Santa María además de la Ermita de Ntra. Sra. de las Luguillas y el puente sobre e! Cega.

Tomamos la CN-403 para desviamos hasta Alcazarén, situado entre dos ríos, el Cega y el Eresma. Su iglesia más importante es la de San Pedro, mudéjar del s. XII. Abandonamos esta localidad para llegar a uno de los principales centros del arte mudéjar en Castilla y León, Olmedo. De su antigua muralla se conserva la Puerta de San Miguel y e! Arco de la VJla. Su conjunto eclesial está formado por la Iglesia de San Miguel, mudéjar con la Capilla de la Virgen de la Soterraña; la Iglesia de Santa María del Castillo, con magnífico relicario con 49 bustos; la iglesia de San Juan, que conserva la capilla de la familia Cotes; el Convento de la Merced, hoy ayuntamiento y la Iglesia de San Andrés con un bello ábside románico convertido hoy en un audito rio al aire libre. Otros edificios de interés son el Palacio de la Chancillería o Torre de! Reloj; hoy Sala de Exposiciones y por supuesto el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León, un extraordinario conjunto de ociQ que reúne réplicas exactas y a. escala de los edifi~ cios mudéjares más importantes de Castilla y León. Desde aquí nos dirigimos hasta el Museo de las Villas Romanas en Almenara de Adaja-Puras. El museo ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana y muestra los restos recuperados de una lujosa casa señorial del s. IV, con dos patios en torno a los cuales se articulan .30 estancias; de ellas prácticamente la mitad están pavimentadas con espectaculares mosaicos.

Retrocedemos hasta la CN-122 para llegar a Pedrajas de San Esteban, primer productor de piñón de España. Su iglesia dedicada a San Esteban Protomártir y la Ermita de Sacedón son los edificios más notables.

Seguimos hasta Íscar, la "Ipsca romana", donde el monumento más llamativo es su castillo-fortaleza edificado sobre los restos de construcciones de los s. XIV y XV Su torre del homenaje es única por su forma pentagonal. En pleno casco urbano nos encontramos con las Iglesias de San Miguel de estilo románico y la de Santa María de los Mártires. Junto al río Pirón se encuentra el Parque de la Ermita de Cristo Rey, una magnífica zona de ocio y esparcimiento Llegamos a Cogeces de Íscar cruzando el puente sobre el río Cega, para encontrarnos con la Iglesia de San Martín de Tours. En San Miguel del Arroyo está el único sabinar de la provincia accediendo desde la pedanía de Santiago del Arroyo. Llegamos casi al final de nuestro recorrido, pero antes pararemos en Portillo, con un excepcional castillo del s. XV Conserva la Iglesia de Santa María, la de San Esteban y la de San Juan Bautista, actualmente con otro fin distinto al original. Nuestro recorrido finaliza en Aldea de San Miguel, en la Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo románico-mudéjar.

Alojamientos en la Ruta

La Casona Los Abuelos
La Casona Los Abuelos
Bernuy de Coca (Segovia)
Plazas: 24
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Micaela
Casa Micaela
Navas de Oro (Segovia)
Plazas: 12
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Adela
Casa Adela
Quintanilla de Onésimo (Valladolid)
Plazas: 10
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Rural La Olmedana
Casa Rural La Olmedana
Olmedo (Valladolid)
Plazas: 6
Alquiler Alojamiento Completo
Señorío de los Fonseca
Señorío de los Fonseca
Coca (Segovia)
Plazas: 12
Alquiler Alojamiento Completo
Vivienda de uso Turístico Catorce de Abril
Vivienda de uso Turístico Cat..
Torrescárcela (Valladolid)
Plazas: 6
Alquiler por Habitaciones

Lugares destacados de la ruta

Laguna de Duero
Laguna de Duero
(Valladolid)

Lugar de paso y estancia de insignes personajes y reyes. Situada en la Carretera Nacional 601, asentada a 7 Km. al sur de Valladolid,...

Mojados
Mojados
(Valladolid)

Esta localidad cuenta con dos preciosas iglesias mudéjares. Situado a orillas del río Cega, cuenta con bellas casa blasonadas...

Alcazarén
Alcazarén
(Valladolid)

Situado entre los ríos Cega y Eresma. La villa de Alcazarén goza de unos orígenes estrechamente vinculados con los primeros momentos...

Olmedo
Olmedo
(Valladolid)

Principales centros del arte mudéjar en Castilla y León. Olmedo debe su nombre a la abundancia de olmos que existían en su término.Fue...

Almenara de Adaja
Almenara de Adaja
(Valladolid)

Antigua villa romana. En los trabajos de excavación de la villa se ha documentado que esta fue levantada sobre unos terrenos en...

Pedrajas de San Esteban

Famoso por sus inmejorables piñones. Desde el Neolítico hasta la Primera Edad del Hierro, el territorio de Pedrajas estuvo continuamente...

Iscar
Iscar
(Valladolid)

La antigua Ipsca romana. Situada en el sureste de la provincia de Valladolid, en límite con Segovia, entre Olmedo y Cuellar. Villa...

San Miguel del Arroyo
San Miguel del Arroyo
(Valladolid)

Situado en el único sabiñar de la provincia de Valladolid. Se encuentra situado junto al arroyo del Henar. En el valle de las...

Portillo
Portillo
(Valladolid)

Famoso por su excepcional castillo del s. XV Portillo es una población de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, España....

Aldea de San Miguel
Aldea de San Miguel
(Valladolid)

Con una espectacular iglesia de estilo románico-mudéjar. Los primeros datos históricos que hacen referencia a Aldea de San Miguel,...