Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Ruta de los Reales Sitios

Ruta de los Reales Sitios

Foto de Ruta de los Reales Sitios

Una ruta a pocos kilómetros de Madrid donde podemos recorrer las sedes reales donde antaño vivían o pasaban sus vacaciones la realeza española. Esta ruta se encuentra en tierras segovianas con la sierra de fondo.

A 11 kilómetros deSegovia por la N-601, al pie de la sierra y en un paraje natural único, está el palacio de La Granja de San Ildefonso.

Se trata de una grandiosa edificación iniciada en 1721. En su construcción participaron varios arquitectos, como Teodoro Ardemans o Juan Bautista Sachetti, que acabaron haciendo una bellísima mezcolanza del barroco español y el estilo francés con sutilespinceladas italianas. Conserva la decoración de la época, así como pinturas flamencas del XVII y una magnífica colección de tapices. El entorno palacial se completó con unos espectaculares jardines con muchísimas especies vegetales adornados con estatuas y 26 fuentes monumentales en una gran conjunción de luz y color que quizá conformen lo mejor del conjunto. Además, muy cerca de allí está la Real Fábrica de Cristales de la Granja, un edificio industrial del XVIII con una exposición permanente y otras tem porales siempre dedicadas al difícil arte del vidrio.

A 15 kilómetros de La Granja, pasando por el Parque Robledo y el Soto de Revenga, se encuentra el palacio de Riofrío. El palacio, una construcción cuadrada de 84 metros de lado, está rodeado por un extenso encinar de setecientas hectáreas en el que abunda la vida animal. De regusto italiano, el edificio acoge obras de Ribera, Houasse, Pereda y otros autores; parte del mismo está acondicionado como museo de Caza, albergando diverso armamento de los últimos tres siglos, trofeos y cuadros de Velázquez, Rubens y otros

Una vez visitados los palacios de La Granja y Riofrío, avanzamos por la N-603 unos 30 kilómetros hasta San Rafael y El Espinar -pueblo en cuyas inmediaciones está la ermita del Cristo del Caloco, dos localidades situadas en el corazón de las montañas. Después por la Autovía N-VI, tras 21 kilómetros, llegamos a Villacastín, donde podemos admirar su enorme iglesia, iniciada en 1529 por fray Antonio de Villacastín y no acabada, con un hermoso interior y piezas de varios autores.

Alojamientos en la Ruta

Casa Zarzal
Casa Zarzal
Zarzalejo (Madrid)
Plazas: 12
Alquiler Alojamiento Completo
La Margarita
La Margarita
Peguerinos (Ávila)
Plazas: 5
Alquiler Alojamiento Completo
huertaavecilla
huertaavecilla
Villacastín (Segovia)
Plazas: 15
Alquiler por Habitaciones

Lugares destacados de la ruta

San Ildefonso o La Granja

Conocido por los reales sitios. La Naturaleza ha conformado un espacio privilegiado en torno a la cabecera del valle del río Eresma,...

La Losa
La Losa
(Segovia)
El Espinar
El Espinar
(Segovia)

Este municipio es conocido como la Puerta de Castilla y León. El Municipio de El Espinar está situado entre las provincias de...

Villacastín
Villacastín
(Segovia)

Municipio de 1500 habitantes y con un gran interés histórico. Villa desde el siglo XVII es cuna del famoso arquitecto del siglo...