Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Ruta de los Castillos

Ruta de los Castillos

Foto de Ruta de los Castillos

A través de ésta fantástica ruta podemos conocer bellos ejemplo de los típicos castillos que antaño salpicaban nuestra geografía. La gran mayoría tenían la función defensiva de éstas tierras y algunos han llegado a nuestros días en muy buen estado.

Carbonero el Mayor dista 26 kilómetros de Segovia por la N-601. Allí podemos admirar los magníficos interiores de la iglesia de San Juan Bautista, de principios del XVI, así como la Plaza Mayor y el palacio de los del Sello.

A 13 kilómetros, habiendo torcido a la derecha en Navalmanzano, alcanzamos Fuentepelayo. En este pueblo tenemos la iglesia de Santa Maríala Mayor, de hermosísimo interior gótico, con el ábside y la torre románicos, que tiene por fachada una de las que tuvo la Catedral Vieja de Segovia. Unos cinco kilómetros después está Aguilafuente pueblo con ricos yacimientos arqueológicos, ya 12 kilómetros más, Turégano. Visita obligada en Turégano es su castillo, construído en torno a una preciosa iglesia románica del XII, reformando estructuras romanas y árabes preexistentes.

Desde Turégano avanzamos por la C-603 hacia el norte hasta llegar al industrioso Cantalejo. Tomamos después una carretera comarcal y llegamos a Sepúlveda, habiendo recorrido unos treinta kilómetros. Allí encontramos la primera y soberbia iglesia románica construída en la provincia, El Salvador, del 1093; también podemos admirar el santuario deo la Virgen de la Peña, del XII, algunas de las antiguas puertas, el castillo y la plaza Mayor, así como otras iglesias menores

La iglesia románica de Santiago, en Sepúlveda, ha sido recientemente acondicionada para albergar un interesante Centro de Interpretación Ambiental del Parque Natural de las Hoces del río Duratón que dista pocos kilómetros de la villa, reserva de buitres leonados, donde se encuentra la ermita de San Frutos (patrón de Segovia) y las ruinas del Monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.

Cerca de Sepúlveda se encuentran el castillo de Castilnovo, de gusto mudéjar, construído en el siglo XlV

Alojamientos en la Ruta

El Encanto de la Villa
El Encanto de la Villa
Pedraza (Segovia)
Plazas: 6
Alquiler por Habitaciones
El Encanto del Sabinar
El Encanto del Sabinar
Casla (Segovia)
Plazas: 12
Alquiler por Habitaciones
Casa Siete Picos
Casa Siete Picos
Torrecaballeros (Segovia)
Plazas: 14
Alquiler Alojamiento Completo

Lugares destacados de la ruta

Carbonero el Mayor
Carbonero el Mayor
(Segovia)

A Carbonero se le bautizó así porque en éste lugar se fabricaba carbón vegetal. Dentro de la Edad de Hierro no se conocen restos...

Turégano
Turégano
(Segovia)

Su mayor atractivo es su castillo, símbolo del pueblo, de orígenes celtibéricos. Diversas hipótesis suponen que el origen de...

Sepúlveda
Sepúlveda
(Segovia)

Villa muy cercana a las hoces del río Duratón a la que se ha dado en llamar la Costa del Cordero Asado, es famosa por la gran...