Rurismo:portada > Rutas y Lugares de Interés > Pueblos extremeños en la frontera entre España y Portugal.

Pueblos extremeños en la frontera entre España y Portugal.

Foto de Pueblos extremeños en la frontera entre España y Portugal.

Bonita ruta impregnada en todas sus esquinas por la orden del Temple

La ruta tiene una longitud total de 190 Km. por lo que si nos parece muy larga podemos hacerla por etapas o bien de forma parcial seleccionando los lugares que más nos interesen. Si estáis pensando en la primera opción os dejamos un listado de casas rurales en Badajoz por si os sirve de ayuda.

Esta ruta nos lleva desde Olivenza hasta la villa de Jerez de los Caballeros. Toda la ruta está marcada por la orden del temple y las diversas construcciones que esta orden realizó en la zona.

La ruta comienza en Olivenza. Dentro de sus murallas de las que todavía se conserva alguna de sus puertas, se encuentra un magnífico patrimonio tanto civil como militar y religioso. No podemos perdernos su maravilloso castillo con su torre del homenaje datada en el siglo XV así como las iglesias de Santa María del Castillo, de los siglos XVI y XVI, la de la Magdalena. Otra visita indispensable es el palacio de los Duques de Cadaval.

Salimos por la carretera EX-107 donde sin abandonarla llegaremos a nuestra siguiente parada, Alconchel. En esta localidad destacaríamos el Castillo de Miraflores y el templo de Nuestra Señora de los Remedios, este último de estilo gótico renacentista.

Cuando salgamos de Alcochel no dirigiremos a Villanueva del Fresno que ha sido un paso fronterizo durante siglos entre España y Portugal. Desde esta localidad podemos ir a la localidad de Mourao, a 19 Km. aproximadamente o a Monçaraz, a 25 Km. Esta localidad medieval fue fundada por el Temple en el siglo XIII y está amurallada. Debemos visitar la Iglesia de la Inmaculada Concepción situada en su plaza, la ermita del Cristo de la Expiación y la Casa Consistorial.

Continuando por la EX-112 llegaremos a Oliva de la Frontera. En esta localidad visitaremos en las afueras la ermita de Nuestra Señora de Gracia del siglo XV y la iglesia de San Marcos, neoclásica del siglo XVIII.

Continuaremos con nuestra última visita hasta Jerez de los Caballeros. En esta localidad no podemos dejar de visitar su fortaleza templaria y la iglesia de San Miguel.

Con esto finalizamos nuestra ruta a través de éstas preciosas tierras entre España y Portugal y deseamos que os haya encantado vuestra escapada rural. Si queréis conocer otras rutas o lugares en Badajoz visitar este enlace con la mejor selección.

Alojamientos en la Ruta

Casa Loren
Casa Loren
Encinasola (Huelva)
Plazas: 6
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Rural el Endulzaero
Casa Rural el Endulzaero
Salvaleón (Badajoz)
Plazas: 12
Alquiler Alojamiento Completo
Hotel Rural Rincón del Abade
Hotel Rural Rincón del Abade
Encinasola (Huelva)
Plazas: 41
Hotel Rural
La Fonda del Castillo
La Fonda del Castillo
Cumbres de San Bartolomé (Huelva)
Plazas: 10
Alquiler Alojamiento Completo
Casa Manolín
Casa Manolín
Jerez de los Caballeros (Badajoz)
Plazas: 16
Alquiler Alojamiento Completo

Lugares destacados de la ruta

Olivenza
Olivenza
(Badajoz)

Conjunto Histórico Artístico El origen de Olivenza está ligado a la definitiva reconquista de Badajoz por el rey de León, Alfonso...

Alconchel
Alconchel
(Badajoz)

Destaca el Castillo de Miraflores y el templo de Nuestra Señora de los Remedios. Aparece a mitad de camino entre Olivenza y Jerez...

Villanueva del Fresno

Esta localidad se encuentra en la comarca de Olivenza en su zona más meridional haciendo frontera con el País vecino lo que ha...

Oliva de la Frontera

Su antigüedad se remonta a la época celta. No se sabe con certeza la antigüedad de Oliva. Sin embargo los hallazgos y yacimientos...

Jerez de los Caballeros

Ciudad monumental e imprescindible en Badajoz. Sus orígenes se hayan confundidos en la Prehistoria , como así lo confirman los...