> Lugares de Interés > Monasterio, convento > Navarra
Fundado por la orden del Cister a mediados del S.XI. Habitado actualmente por religiosos teatianos. El monasterio está situado ..
Su origen pertenece a la orden Cisterciense. En el vasto conjunto del Monasterio, primero de la orden cisterciense, fundado en 1140, ..
Su construcción data del siglo XII. Se trata del primer Monasterio de la Orden del Císter femenino que se fundó en España y ..
Uno de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense. Fundado en 1143 por el rey García Ramírez el Monasterio de la Oliva ..
Declarado bien de interés cultural en abril de 2002. Junto a él se encuentra la iglesia de la segunda mitad del siglo XII. El ..
Obra cumbre del románico. Ubicado en plena naturaleza, rodeado de un paisaje montañoso y de un remanso de paz inigualable, el ..
Del moasterio no sabemos la fecha exacta de su construcción pero sí sabemos que ya en el siglo X se habla de el. También sabemos ..
Monasterio de Santa María la Real está situado en la localidad de Viana ..
Convento de la orden de los Carmelitas Los carmelitas se instalaron en Sangüesa en 1225 en la zona de la ermita de la Nora (fuera ..
Arte románico lleno de armonia y belleza, gracias a su ubicación, elegantes proporciones arquitectónicas y calidad escultórica. ..
1
Todos los Monasterios y conventos que puedes visitar en la provincia de Navarra. Los primeros se levantaron en los siglos siglos VI y VII con la llegada del pueblo visigodo a la península. Nos pediréis los más bonitos pero seguro que seríamos injustos por lo que os recomendamos Monasterio de Iranzu en la localidad de Abárzuza o Monasterio de la Oliva en la localidad de Carcastillo a modo de ejemplos. En esta provincia podemos visitar 10 Monasterios y conventos...