> Lugares de Interés > > Iglesia, capilla, colegiata,ermita
Busca entre más de 1.000 lugares de interés y enclaves con encanto de todo España.
La primera Ermita fue levantada hacia los años 1295-1300 por Alfonso X. Tenía diez varas de larga y estaba orientada al sur, era ..
Uno de los ejemplos más interesantes del arte prerrománico asturiano. Fue construida hacia el año 850 y es uno de los ejemplos ..
El lugar más visitado de Asturias. Posee el conjunto monumental más visitado de Asturias. Es un santuario dedicado a la Virgen ..
Estilo románico tardío. La iglesia parroquial de Traba se encuentra en un lugar solitario, sin casas a su alrededor, orientada ..
Aparece en los más antiguos documentos de la Diócesis de Toledo. Se construyó dentro del recinto de la antigua fortaleza o villetta. ..
La iglesia parroquial de Santa María del Rosario, en Asín (Provincia de Zaragoza, España) es una construcción románica de finales ..
Todavía se realizan toques de campanas manualmente. Tiene su origen data del siglo XIV si bien el imponente torreón de planta ..
Se encuentra sobre lo que en época visigoda fue un monasterio benedictino. El origen de la actual construcción data del siglo ..
Es el edificio más emblemático de la localidad. Como sucede en la mayoría de los pueblos de la comarca, la torre de la iglesia ..
Situada en la parte alta de la localidad. Construida a costa de Alonso de Tovarra y su mujer en 1570. El edificio es de planta rectangular, ..
Iglesia gótica del siglo XV Construida inicialmente entre los años 1420 y 1433 en que concluyeron las obras, aunque a finales ..
Su principal tesoro es su techumbre mudéjar, jalonada con artesanía de taracea policromada. Esta Ermita situada en el barrio de ..
Construida en el S.XV, de estilo gótico. Posee un sepulcro del S.IV y otro del S.XIII , un claustro gótico del S.XVI y órgano ..
Construida en el S. XV, salvo la torre del S.XIII y las naves del S.XVI. En su claustro se puede contemplar un artístico artesonado ..
Monumento declarado histórico- artístico. Joya arquitectónica con una fachada barroca en la modalidad churrigueresca, construida ..
Fue iniciada en estilo románico y concluida en el gótico. Tiene una capilla adosada, del siglo XVIII, consagrada a la Virgen ..
De los siglos XV-XVI. Iglesia-fortaleza de San Juan Bautista de cabecera recta ubicada sobre otra fábrica anterior realizada entre ..
Contruida en los s. XV-XVI. Iglesia-fortaleza de Santa María que fue construido sobre otro anterior. En su interior encontramos ..
La obra comenzó en los primeros años del siglo XVI. El pórtico está orientado al norte. El conjunto dispone de cinco volúmenes ..
Declarado Monumento Histórico Artístico desde 1951. La iglesia de Santa Cecilia de Vallespino se encuentra en su término. Construida ..
Extraordinario ejemplar del románico puro con capiteles meritísimos. De tres naves, cortadas por otra de crucero, sobre el que ..
El actual templo fue construido sobre el lugar donde estuvo la primera iglesia oliventina, del siglo XIII. Exterior: La torre-fachada ..
Una de las pocas iglesias visigíticas que quedan en nuestros días El templo es del siglo VII y para su construcción se empleó ..
Su fundadora fue Berenguela la Grande (S.XIII). Fue ampliada en el S.XVII. Destacan en ella sus pinturas, retablos, sepulcros e ..
Su iglesia parroquial (que fue recientemente restaurada) constituye un curioso ejemplar de arquitectura de tradición gótica. Al ..
Espléndido edificio de estilo románico que siempre ha sido tenido como ermita del lugar, aunque su magnificencia denota que su ..
Declarada mounumento nacional Dicen los entendidos del arte románico que lo más sorprendente de esta iglesia es el hecho de poseer ..
De origen templario está considerada como el mayor de los símbolos arquitectónicos de esta preciosa localidad. Fue probablemente ..
Su finalización data de 1559. La originaria Iglesia fue construida por el maestro Francisco Lorenço, cuyos trabajos concluyeron ..
Fue construida por Diego de Siloé y por Machuca en 1511. Es de estilo gótico-renacentista y la portada de estilo plateresco. Se ..
Que podemos comentar del arte religioso en España donde tenemos muestras de gran valor de todas las épocas artísticas como románica, gótica, renacentista, etc. Nuestras iglesias en España, aunque no lleguen a la grandeza de las catedrales si poseen una belleza en su trazado arquitectónico muy superior en muchos casos a sus hermanas mayores. En este apartado también hueco para esas pequeñas ermitas que salpican nuestra geografía y que son tan queridas por los habitantes de las pequeñas y medianas localidades. Por último haremos una apreciación sobre el significado de colegiata ya que sin llegar a ser una catedral, el templo posee un cabildo.