> Lugares de Interés > > Edificio
Busca entre más de 1.000 lugares de interés y enclaves con encanto de todo España.
Construido entre los siglos XIV y XV durante el reinado de Carlos III el Noble, en estilo gótico. La parte más antigua (S.XIII) ..
Declarada Monumento Nacional La original e inconfundible torre de Mombuey, es, a todas luces, una atalaya militar con funciones ..
Declarado Monumento Histórico-Artístico el 22 de Abril de 1949. Es sin duda el eje en torno al cual gira Viana.Fernando II reedificó ..
Datan del siglo XIII Según las excavaciones arqueológicas recientemente realizadas estos Baños se pueden datar en el siglo XIII, ..
Monumento de interés local. Se ubica frente a la Parroquia de Santiago Apóstol. Se desconoce la fecha de su construcción, pues ..
Data del S.XIII. En ella se mezclan el gótico primitivo, el mudéjar y el renacentista. Consta de tres naves con girola y numerosas ..
Destacado rincón de Alcañiz. La lonja, situada en la plaza de España y formando escuadra con el Ayuntamiento (s. XVI), es un ..
Construida en el siglo XVI por Juan Alonso Valledor. La Torre del Valledor, fue construida en el siglo XVI por Juan Alonso Valledor ..
Declarada Monumento Histórico-Artístico Declarada Monumento Histórico-Artístico, la Cartuja de Santa María de la Defensión ..
Destaca la fachada. El Superintendente Villegas fue el encargado de construir este hospital, primero en el mundo en tratar el mal ..
De planta hexagonal Entre 1752 y 1754, tras el repoblamiento de la ciudad, se construyó la Plaza de Toros, capaz de contener a ..
Antigua cárcel del S. XVI , fue atribuida a Vandelvira o a su escuela. Consta de dos cuerpos con columnas y pilastras; el superior ..
Conjunto renacentista del S. XVI construido por Andrés de Valdevira. Es conocido como el pequeño Escorial de Andalucía. Es una ..
Palacio de finales del s. XVI Antiguo palacio de verano de los Obispos de Lérida hasta la Desamortización. Desde 1.132, por regalo ..
Obra de estilo barroco del arquitecto murciano José López que se inició en 1762 y concluyó en 1801. Edificio de estilo barroco ..
Declarado bien de interés cultural. Sobria edificación en la elevada Plaza Mayor, frente a la iglesia, fachada de la época de ..
Edificio modernista que fu construido el 1919 por César Martinell. El cuerpo principal de la edificación consta de 3 naves rectangulares ..
Se trata de un edificio de estilo renacentista construido en el Siglo XVI. Se trata de un edificio de planta trapezoidal con fachadas ..
Situada en la plaza de Ramón Pelayo. Aunque debió tener origen medieval, la parte conservada y restaurada parece ser de finales ..
El Palacio linda con el convento de Recoletas al que se une mediante un arco. Conforma un gran bloque cúbico de sillería de dos ..
Declarado bien de interés cultural Construida en el año 1892 en estilo gótico-mudéjar por Juan Martorell, el mismo arquitecto ..
Con un interior solemne. Esta iglesia de San Juan que fue terminada en el año 1584 y debe ser del mismo arquitecto que trazó ..
Edificio de gran valor arquitectónico El Hospital de San Agustín, además de ser un monumento de singular belleza, fue trascendental ..
Este es el nombre con el que se conoce a un edificio de finales del siglo XIX que realizó en dicha villa el afamado arquitecto ..
Antigua torre de defensa situada frente a los islotes de Es Vedrà y Es Venadrell También recibe el nombre de Cabo del Jueu, Cabo ..
Conjunto en el que destaca su maravilloso jardín. En este recinto de unos 12.000 metros cuadrados de extensión se albergan unas ..
Los apasionados del mundo del toro y en general todos aquellos a los que les encante la arquitectura tienen una visita obligada ..
Casa en la que nació Miguel Servet en el año 1511 El genio universal, Miguel Servet, nació en Villanueva de Sijena en el año ..
CIAVIN (Centro de Interpretación de la Arquitectura Asociada al Vino), se encuentra situado en la Plaza Mayor, en un edificio del ..
Se sabe de él que ya existía en el año 1573, fue uno de los tres primeros fundados en España tras el Concilio de Trento. El ..
En nuestra página podrás buscar los edificios más bonitos de España que por su singularidad, importancia histórica, arquitectura, etc. destacan sobre el resto y no se pueden catalogar en otra sección como iglesias, monasterios, etc. Estos edificios pueden ser plazas, casas, torres, hospitales, molinos, universidades, etc. y abarcan todos los estilos arquitectónicos.