> Lugares de Interés > > Castillo
Busca entre más de 1.000 lugares de interés y enclaves con encanto de todo España.
El castillo de hecho es una fortaleza en Loarre España, construido alrededor de los siglos XI y XII, su construcción en parte ..
Castillo del siglo XV Este castillo es un hermoso ejemplo de arquitectura militar del siglo XV. Su silueta tiene algo de fantástico, ..
La población creció alrededor del antiguo castillo. Construido en el siglo XI, los templarios se encargaron de ampliarlo, añadiendo ..
Su origen resultó ser un puesto romano. Hacia el año 981, el arquitecto Fathoben Ibrahim el Omeya, constructor que había sido ..
Monumento de gran interés nacional. Conocida popularmente como el castillo de “A Porteliña“ formaba parte de las cuatro fortificaciones ..
Construcción medieval de carácter defensivo del S.X. Estilo mozárabe. Fechada en el siglo X está considerada como obra mozárabe ..
Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949. Arquitectura militar y defensiva. Fortaleza emplazada sobre una altura al pie ..
El castillo servía como línea divisoria entre la frontera cristiana- musulmana. El castillo data del siglo X, y la fortificación ..
Es uno de los edificios más importantes del gótico civil europeo. Fue edificado en el siglo XIV por orden de Jaime II. Sirvió ..
Conocido como el Castillo del Papa Luna, lleno de leyendas que nos constrán su pasado. El castillo de Peñíscola refleja en sus ..
Se conservan numerosas muestras de la antigua Alcazaba y cerca musulmana. Sobresalen la torre del Homenaje, la Puerta de Málaga, ..
Alcazaba del siglo XI-XII Aunque en la actualidad sólo se conservan algunos tramos de muralla y restos de varias torres, la Alcazaba ..
Declarado bien de interés turístico. Es un castillo de origen cristiano aunque seguramente levantado sobre restos musulmanes y ..
Situada el lo alto del Cerro del Castillo Los estudios y actuaciones arqueológicos realizadas sobre el sitio señalan la existencia ..
Del siglo XIII El Castillo de Torrestrella es una fortificación del siglo XIII situada en el término municipal de Medina-Sidonia, ..
Data del siglo XI y XVII Es una obra de varios siglos, conserva muy pocos elementos del original edificio románico, Si bien destaca ..
Construido en los siglos altomedievales. Construido en los siglos altomedievales aunque muy modificado por don Álvaro de Luna, ..
Es uno de los monumentos más bellos e interesantes de la ciudad. Fue mandado construir por Abderramán III. Destaca el Aljibe, ..
Los primeros documentos que hablan de él datan del sigloXI Este castillo-masía está documentado en 1082 y de el restan notables ..
Mezcla de construcciones de los siglos XII, XIII, XV y XVI. Situado sobre una peña que domina el valle de Tovalina, es uno de ..
Del s.XIV. Su exterior es de traza musulmana y formas rectilíneas, con dos torres almenadas unidas por un cuerpo central. En su ..
Construcción del S.XV en la que destaca la torre con ventanas ajimezadas. Su interior alberga interesantes lienzos y cubos. Este ..
El Castillo data de los siglos XV ó XVI Destaca la mazica y almenada Torre del Homenaje decorada en su parte superior con torrecillas ..
Castillo del siglo XIII, con magnífico mirador. Se levanta sobre la primitiva ciudad romana OBA, cuyas primeras fortificaciones ..
Alcazaba árabe destruida en el S.XVI y reconstruida posteriormente. En ella se pueden ver restos de la muralla y del bello Arco ..
De origen musulmán El castillo de Illora constituye otro ejemplo de la presencia islámica durante ocho siglos en estas tierras. ..
Edificio del Siglo XV La fortaleza que podemos ver en nuestros días data del siglo XV y su construcción fue ordenada por la familia ..
Castillo Templario de origen Musulmán Torreón encaramado en una casi inacesible roca, y desde su alto se comtempla gran parte ..
Declarado Monumento Nacional en 1931 Mandado construir por Al-Hakan II, hijo de Abd Al-Rahman III en el año 968 (357 de la hégira Tiene ..
Castillo del siglo XV. Algunos de los restos de lienzos de muralla son de origen romano. Y otros de origen musulmán, La influencia ..
Nuestro pasado de conquista y reconquista ha permitido que los castillos salpiquen toda la geografía española y sean muy abundantes. La mayoría de los castillos tienen su origen en el periodo de reconquista cristiana por lo que la mayoría en su día fueron levantados por los cristianos o los musulmanes. Otra época donde se levantaros estos edificios defensivos y debido principalmente a las tensiones entre monarquía y nobleza fue durante el renacimiento o la baja edad media.