Rurismo:portada > Lugares de Interés > Edificio > Catedral de Tarazona

Tarazona
Zaragoza
Foto de Tarazona

Catedral de Tarazona (Tarazona)

Data del S.XIII. En ella se mezclan el gótico primitivo, el mudéjar y el renacentista. Consta de tres naves con girola y numerosas capillas.

El inicio de la erección de la Catedral de Tarazona data de mediados del S. XII y fue consagrada en 1232 como en estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) francés. En el S. XIV fue en gran parte destruida a causa de la llamada Guerra de los dos Pedros.

Comenzó entonces la reconstrucción de las naves en estilo mudéjar e incluyó también las capillas laterales, lienzos exteriores, el cimborrio y la torre. De este modo, la planta es la de un templo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) (cabecera y naves) pero cimborrio, torre-campanario son mudéjares. Por fin, el tramo central del crucero pertenece ya a la arquitectura renacentista.

A fines del S. XV se inician los trabajos de edificación de la torre, que fue rematada en 1588. La decoración de sus paños se resuelve mediante frisos de esquinillas con rombos y de arcos de medio punto.

La Catedral fue emplazada fuera de los muros de la ciudad medieval, lo que es muy infrecuente. Podría ser debido al hecho de haber aprovechado la localización de una antigua iglesia mozárabes, que, como templo cristiano, se situaba fuera de la medina de la ciudad árabe al otro lado del río.

Cuando Alfonso I el Batallador conquista la ciudad de Tarazona, se la denominó Iglesia de Nuestra Señora de la Hidria (en referencia, seguramente, al jarro de azucenas); sin embargo, la localidad transmutó el nombre a Nuestra Señora de la Huerta o de la Vega, en referencia a su emplazamiento, cerca del río y vega y huerta adyacentes.

Por el mismo tiempo se estaba construyendo el cercano Monasterio de Veruela, de estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) cisterciense, lo que de seguro influyo en la pureza gótica (estilo artístico siglos XII-XV) de la primera población 8catedralicia. Esta influencia se confirma con la semejanza en muchos detalles entre estos dos señeros edificios.

La catedral fue ampliada en la segunda mitad del S. XIII, siguiendo con la uniformidad estilística del gótico (estilo artístico siglos XII-XV) cisterciense: tres naves con crucero, cabecera semicircular y girola con capillas radiales.

Debido a la acción guerrera de Pedro I el Cruel contra Tarazona (una de las líneas defensivas situadas en primera línea en esta guerra) la Catedral fue tomada al asalto debido a su situación extramuros, se destruyó el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada), y el conjunto del edificio sufrió daños graves que obligaron a una profunda reconstrucción. A la obra anterior sucede la mudéjar.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Catedral de Tarazona o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Catedral de Tarazona arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Lugares de Interés en Tarazona

Palacio de Eguaras Tarazona
Tarazona (Zaragoza)

Palacio más grandioso de la ciudad. Posee un patio renacentista. El Palacio de Eguarás es una obra del siglo XVI, de la framilia ..

Iglesia de Santa María Magdalena Tarazona
Tarazona (Zaragoza)

Su contrucción data de finales del siglo XII El origen de su construcción se sitúa a finales del siglo XII, época de la que ..

Mezquita de Tórtoles Tarazona
Tarazona (Zaragoza)

La mezquita más tardía conservada en Aragón La mezquita de la comunidad mudéjar de Tórtoles, barrio de Tarazona, fue construida ..

Otros Usuarios han Visto ...

las diferentes tendencias artísticas, que sirve para fomentar y difundir el arte en  la comarca de Tarazona y el Moncayo. La...

La Casa del Artista.Sala Raíces.
La Casa del Artista.Sala Raíces.
Novallas (Zaragoza)

... las diferentes tendencias artísticas, que sirve para fomentar y difundir el arte en  la comarca de Tarazona y el Moncayo. La...

del parque natural del Moncayo. En el se pretende dar a conocer los usos tradicionales que los seres humanos han realizado...

Centro de Interpretación de Añón
Centro de Interpretación de Añón
Añón de Moncayo (Zaragoza)

... del parque natural del Moncayo. En el se pretende dar a conocer los usos tradicionales que los seres humanos han realizado...

columnas de su arquería. Espléndida muestra de arquitectura aragonesa. Su nombre se debe a los clavos en forma de...

Casa de las Conchas
Casa de las Conchas
Borja (Zaragoza)

... columnas de su arquería. Espléndida muestra de arquitectura aragonesa. Su nombre se debe a los clavos en forma de...

Mapa de situación de Catedral de Tarazona

Mostrar en el mapa:
mapa de Catedral de Tarazona

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.