> Pueblos España > Zaragoza > Ruesta
Esta localidad fue abandonada en el año 1959, ya que la construcción del embalse de Yesa, supuso la inundación de las tierras de cultivo, medio de vida de sus habitantes.
La CGT, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, realizó un estudio de rehabilitación del lugar que se ha llevado a cabo en diferentes fases. En agosto del 1. 993 se concluyó la primera actuación en el casco urbano, recuperando un edificio, la antigua Casa Valentín, para su uso como albergue, y en el año 1. 995, se inauguró un segundo albergue, en la Casa Alifonso, estando los dos integrados dentro de la red del Camino de Santiago.
En el año 2. 000 se inauguró el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, donde entre otras cosas, se realiza un estudio de la flora y fauna de la zona, así como también quedó inaugurada la Casa de Cultura. Espacios que cuentan con salón de actos, sala de audiovisuales y biblioteca.
A orillas del río se ubica la zona de acampada, con un camping de 16. 000 metros cuadrados y capacidad para 200 personas, totalmente cubierto de arbolado y rodeado de vegetación. La acampada está atravesada por una antigua ruta Jacobea, de la cual quedan restos del empedrado y del puente sobre el río. El pueblo dispone también de bar, tienda y terrazas donde disfrutar de maravillosas vistas.
La proximidad del Pantano de Yesa y las posibilidades de realizar excursiones a los alrededores y valles cercanos, hacen de Ruesta un lugar idóneo para el ocio. Se pueden realizar también numerosas actividades como deportes náuticos en el embalse de Yesa y en el río Aragón, práctica del ala delta, alpinismo, safaris fotográficos y visitas turístico-artísticas a conjuntos históricos cercanos como Sos del Rey Católico y Uncastillo, entre otros. Excursiones cortas a pie y en bicicleta, a la cercana ermita de Santiago de Ruesta, a la ermita de San Sebastián, al mirador de Vidiella, o incluso realizar una etapa del Camino de Santiago, desde Ruesta a Undúes de Lerda.
A lo largo de todo el año y sobre todo los fines de semana se desarrollan también diversos cursos y actividades de ocio, desde cursillos de percusión y danza africana, a talleres de magia, malabares. . . Asimismo se organizan campamentos y colonias, diferentes programas educativos y excursiones guiadas para grupos y asociaciones.
Cuéntanos tu visita a Ruesta o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Ruesta arrastra aquí la foto
Si visitas Ruesta tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Ruesta.