> Pueblos España > Zaragoza > Biel-Fuencalderas
Su aquitectura es similar a las villas colindantes pertenecientes a las cinco villas.
En el año 938 la villa pagaba diezmos al famoso monasterio navarro de Leyre, según constancia documental. Fue a partir de 1098 y por orden expresa del monarca aragonés Sancho Ramírez, los diezmos fueron rendidos al monasterio de San Juan de la Peña. La familia Luna vendió la villa en 1444 al Arzobispado de Zaragoza. Ya en 1745 obtuvo categoría de villa.
El trazado actúal de la villa comparte su raíz medieval con otras poblaciones de las Cinco Villas. A sus encantos estéticos añade el interés ecológico de su término municipal, que comparte con la vecina Fuencalderas.
Entre su arquitectura hay que destacarla iglesia parroquial de San Martín a la que pertenece la foto. Es una iglesia románica del S. XI y a ella se adosa la gran torre octogonal del castillo roquero.
Cuéntanos tu visita a Biel-Fuencalderas o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Biel-Fuencalderas arrastra aquí la foto
Si visitas Biel-Fuencalderas tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Biel-Fuencalderas.