> Pueblos España > Zamora > Tábara
Destaca La Iglesia Románica de Santa María de Tábara, construida en 1137.
La villa de Tábara se encuentra situada en el centro norte de la provincia de Zamora, a una altitud de 744 m. , siendo el centro de lo que geológicamente se conoce como Depresión de Tábara, junto a las estribaciones de la Sierra de la Culebra, próxima a las sierras de las Cavernas y de las Carvas. Su estratégica ubicación en el centro del valle, y su condición reconocida de lugar de paso obligado para algunas de las más concurridas rutas del noroeste peninsular, han marcado de una forma determinante su trayectoria histórica.
Su historia documentada se remonta, cuando menos a la Alta Edad Media, pues fue Tábara un importante centro monástico de amplia resonancia en el Reino de León, en torno al cenobio de San Salvador. El monasterio, erigido muy probablemente sobre algún tipo de ocupación anterior visigoda, parece ser fundación de San Froilán, a finales del S. IX, siguiendo el encargo real de Alfonso III, según se relata en la vida del santo (futuro obispo de León) recogida en la Biblia mozárabe de la catedral de León.
Cuéntanos tu visita a Tábara o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Tábara arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Tábara que tienes que ver.
La Iglesia Románica de Santa María de Tábara, construida en 1137. Fue consagrada con la advocación de Santa María en 1137, ..
Si visitas Tábara tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Tábara.