> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María del Azogue
De finales del siglo XII
En la Plaza Mayor, cerca del Castillo, se encuentra la iglesia parroquial, bajo la advocación de Ntra. Sra. del Azogue. Su edificación data de finales del S. XII, de esta época conserva sus restos románicos en los muros en los laterales de la nave y en el hastial con su portada. Los capiteles (parte superior de la columna) románicos de la puerta muestran decoraciones de tipo vegetal y el tema bíblico de Adán y Eva tentados por la serpiente. En los fustes aparecen figuras humanas adosadas ataviadas con el atuendo de la época.
El amplio crucero y su cabecera poligonal son góticos y están cubiertos por bóvedas de crucería estrelladas. En el interior todavía se conserva una PILA BAUTISMAL del S. XIII con figuras talladas en el frontal. Se hallan también una pieza musical de museo: el órgano del coro, hermoso instrumento datado en 1780 y del que surgieron notas musicales hasta 1930. El suelo de la iglesia guardó durante años un secreto hasta que en 1995 tras la obras de restauración se descubrieron un mar de lápidas funerarias que ocupaba toda la superficie del templo. La torre resalta altiva, aunque poco concordante con la sobriedad románica de la población 8primitiva.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María del Azogue o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María del Azogue arrastra aquí la foto
Declarado bien de interés cultural. Sobria edificación en la elevada Plaza Mayor, frente a la iglesia, fachada de la época de ..
Construido en el S.XV sobre un antiguo palacio. Se encuentra en un amplio llano, en la cumbre de la precipitada mole de roca por ..
que de tiempo inmemorial, o también en el siglo VII-VIII. Sin duda contemporáneamente a la parroquia de Sto. Tomás, apóstol,...
... que de tiempo inmemorial, o también en el siglo VII-VIII. Sin duda contemporáneamente a la parroquia de Sto. Tomás, apóstol,...
los siglos XVII y XVIII consagrada a Nuestra Señora del Rosario. ...
... los siglos XVII y XVIII consagrada a Nuestra Señora del Rosario. ...
el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...
... el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.