Rurismo:portada > Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Otero de Sanabria
Zamora
Foto de Otero de Sanabria

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (Otero de Sanabria)

La construcción actual es del siglo S.XVII

Comenzó siendo una pequeña ermita. ¿Cuándo? Se ha venido diciendo por tradición que de tiempo inmemorial, o también en el S. VII-VIII. Sin duda contemporáneamente a la parroquia de Sto. Tomás, apóstol, y ésta pudo comenzar en tiempo de los suevos o visigodos, como dijimos. El hecho es que está documentado en el S. decimotercero –cosa que veremos- pero sin duda venía del anterior. De este templo no ha llegado hasta nosotros más que esta noticia documental.

En el fondo documental del Real Monasterio de San Martín de Castañeda, ya en el S. X se alude a los peregrinos que por la región sanabresa, se encaminaban al sepulcro del apóstol Santiago de Compostela, y consta que en la villa de Prefacio había un “Albergue de peregrinos”. Éstos eran los que seguían la “Vía de la Plata”, y desde Benavente, paraban en Santa Marta de Tera (templo del S. XII), de allí iban al santuario de la Virgen de la Carballeda (Rionegro del Puente), y de éste la siguiente parada era el santuario de Otero de Sanabria, entonces bajo otra advocación mariana.

A esta parte del templo le añadieron el “Camarín” en el S. XVIII, iniciado el año de 1721 y concluido en el año de 1736. La fecha está grabada al exterior debajo de una hornacina del muro del naciente, y en lo que es posible leer dice así: “… DEVOTOS Y HUMILDES ESCLAVOS DE MARIA SANTÍSIMA DE LOS REMEDIOS PATRONA DE SANABRIA ESTE CAMARÍN CON SUS LIMOSNAS. AÑO DE 1736”.

Del año de 1786 es la sacristía actual; pero hubo otra anterior, como se aprecia al exterior por los apoyos que hay en el muro del mediodía.

Las dos bellas y esbeltas torres, la una obra de canteros de Astorga y la otra de canteros gallegos, pertenecen a la segunda mitad del S. XIX, y los pórticos a la primera década del S. pasado.

A esta parte del templo le añadieron el “Camarín” en el S. XVIII, iniciado el año de 1721 y concluido en el año de 1736. La fecha está grabada al exterior debajo de una hornacina del muro del naciente, y en lo que es posible leer dice así: “… DEVOTOS Y HUMILDES ESCLAVOS DE MARIA SANTÍSIMA DE LOS REMEDIOS PATRONA DE SANABRIA ESTE CAMARÍN CON SUS LIMOSNAS. AÑO DE 1736”.

Del año de 1786 es la sacristía actual; pero hubo otra anterior, como se aprecia al exterior por los apoyos que hay en el muro del mediodía.

Las dos bellas y esbeltas torres, la una obra de canteros de Astorga y la otra de canteros gallegos, pertenecen a la segunda mitad del S. XIX, y los pórticos a la primera década del S. pasado.

Comentarios

perfil
Rurista Anónimo
Me gusta todo de la zona de sanabria el lago la laguna de los peces san martin de castañeda el monasterio cisterciense el lago por supuesto la sierra de la culenbra puebla de sanabria su castillo y la iglesia y su exposicion de gigantes El centro del lobo iberico y mucho mas y sobre todo otero de sanabria con su pequeñai iglesia de santo tomas maravillosa y el santuario de los remediosA y no dejeis de montar en el barco que rrecore el lago movido por energia solar y eolica sanabria y todos sus pueblos un regalo y ya muy pronto llegara el ave hasta la estacion de otero de sanabria no os perdais esta zona es bonita y tranquila
perfil
Rurista Anónimo
El santuario es  muy bonito pero no olvidemos la iglesia antigua la que esta ubicada dentro del pueblo de otero se sanabria
perfil
Rurista Anónimo
sanabria es un regalo de vida todo en ella es naturaleza y sosiego Otero de sanabria mi sitio preferido junto con san martin de castañeda y su mirador al lago horas alli sentada mirando el.paisaje y disfrutando de su silencio..siempre vuelvo ir por sanabria y comprobareis que es digno de ir y ver sus pueblos💕

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Santuario de Nuestra Señora de los Remedios o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Santuario de Nuestra Señora de los Remedios arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Usuarios han Visto ...

Sra. del Azogue. Su construcción data de finales del siglo XII, de esta época conserva sus restos románicos en los muros laterales...

Iglesia de Santa María del Azogue
Iglesia de Santa María del Azogue
Puebla de Sanabria (Zamora)

... Sra. del Azogue. Su construcción data de finales del siglo XII, de esta época conserva sus restos románicos en los muros laterales...

los siglos XVII y XVIII consagrada a Nuestra Señora del Rosario.  ...

Iglesia de Santa Colomba
Iglesia de Santa Colomba
Santa Colomba de Sanabria (Zamora)

... los siglos XVII y XVIII consagrada a Nuestra Señora del Rosario.  ...

el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...

Santuario Nuestra Señora de la Carballeda
Santuario Nuestra Señora de la Carballeda
Rionegro del Puente (Zamora)

... el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...

Mapa de situación de Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Mostrar en el mapa:
mapa de Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.