> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de Santa María
Una de las mejores iglesias de Zamora
Es una de las mejores y más antiguas de la provincia de Zamora, en su estilo, y con ciertas peculiaridades del románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) en general. Su planta es una perfecta cruz latina, y el ábside rectangular, poco común en iglesias románicas. Los sillares de sus muros de contextura pizarrosa y de arenisca amarillenta casi toda su decoración. La cubierta de medio cañón en el presbiterio, de manera tradicional en el crucero y linterna y de bóvedas de artista en la nave; el exterior de toda la cubierta de teja árabe. Las ventanas en el ábside y el crucero rasgadas y abocinadas hacia el interior, con arcos de medio punto sobre columnas y capiteles (parte superior de la columna) con muy buena decoración en su interior y exterior y simples saeteras, también abocinadas, en la nave.
Sobre todos sus muros, tanto en el interior como en el exterior, discurren horizontalmente unas cenefas ajedrezadas, que alcanzan también el alero de la cubierta, que sustentan una colección de canecillos, decorados con motivos muy diversos, que le dan a todo el conjunto cierta singularidad.
Decorativamente destaca varios capiteles (parte superior de la columna) historiados, entre los que destaca, en su interior, el situado a la izquierda del presbiterio, sobre el que se produce el fenómeno de 'la luz equinocial' y otro en el exterior que representa la Epifanía.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de Santa María o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de Santa María arrastra aquí la foto
el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...
... el Santuario dedicado a Nuestra Señora de Carballeda, patrona de Rionegro y de toda la comarca que lleva su nombre.... Magnífico...
el promotor de la obra fue Roberto Obispo de Astorga, estos datos los conocemos por la placa de consagración. Se sabe que hubo...
... el promotor de la obra fue Roberto Obispo de Astorga, estos datos los conocemos por la placa de consagración. Se sabe que hubo...
construida en dos etapas: S.XII y S.XIII. Interesante cabecera de cinco ábsides. Esculturas góticas....
... construida en dos etapas: S.XII y S.XIII. Interesante cabecera de cinco ábsides. Esculturas góticas....
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.