Localidad asentada junto al Éstula. Muchos han sido los pueblos que poblaron esta zona. Un buen ejemplo de esto son los brigecienses,...
Por esta comarca de Sanabria, según viejas leyendas, existía una población llamada Villaverde de Lucerna a la que un castigo...
Antes de la invasión de la península por los Romanos esta ciudad -Toro - era conocida por los Fenicios con el nombre de Arbucala....
Conjunto Histórico Artístico. Parece ser que la zona fue habitada desde tiempos muy remotos. Restos prehistóricos a ambos lados...
No podemos perdernos su torre románica del S.XIII. Emplazada en el pequeño valle del arroyo Valchano, debe su nombre a una elevación...
El conquistador Diego de Losada, fundador de la capital Venezolana nació en esta localidad. Es Cabeza de la comarca de La Carballeda...
Destaca La Iglesia Románica de Santa María de Tábara, construida en 1137. La villa de Tábara se encuentra situada en el centro...
Su origen se debe al monasterio del mismo nombre. Se encuentra junto a la orilla norte del Lago de Sanabria, a unos 200 m sobre...
Conjunto armonioso con construcciones muy peculiares. Muelas de los Caballeros que destaca por tener las mejores construcciones...
Esta preciosa provincia que alberga un interesante patrimonio artístico especialmente en arte románica cultural, está en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el centro de la península y limita con las provincias de Orense, león, Valladolid y salamanca. En Zamora nos encontramos con grandes contrastes. Transitada por la famosa Vía de la Plata el viajero se encuentra con bonitos pueblos con encanto como Toro , Mombuey (con su preciosa torra de estilo románico), Rionegro del Puente, etc. Esta provincia también es muy visitada por amantes del románico donde en cualquier pequeña aldea podemos encontrar bellos ejemplos. Los pueblos, por su privilegiada ubicación, son el punto de partida perfecto para poder realizar excursiones por la comarca y conocer así la provincia de Zamora y su legado artístico inmenso.