> Pueblos España > Vizcaya > Leioa
Es ciudad universitaria, pues alberga el campus principal de la Universidad del País Vasco. Leioa posee indudables encantos que repasamos a continuación.
Esta ciudad vizcaína se fundó en 1526 y siempre se caracterizó por sus caseríos dispersos y la ganadería, la agricultura y la pesca como bases de su economía. Con la industrialización, ya en el S. XIX, comenzaron a crearse empresas y Lejona empezó a despegar. Pero fue en las décadas de los 60 y 70 del S. pasado, cuando el municipio vivió su particular boometros Se implantaron industrias del acero, mecánicas, químicas, alimentarias y del vidrio. Ese ascenso económico y demográfico continúa en nuestros días.
Entre los monumentos más emblemáticos de Leioa destacan:
- Edificio del Ayuntamiento. Data de 1891 y se encuentra en el barrio de Elexalde.
- Iglesia de San Juan Bautista. Situada muy cerca del edificio del Ayuntamiento de Lejona, fue erigida en 1526.
- Ermita de Andra Mari. De origen medieval, aunque con reformas del S. XVI y posteriores. Se halla en el barrio de Ondiz.
- Ermita de San Bartolomé. También pertenece al S. XVI y está en Peruri y Basáñez.
- Palacio de Artaza. Conjunto diseñado por Manuel María Smith y de estilo Reina Ana. Data de principios del S. XX.
- Caserío Mendible. Del S. XVI y en excelente estado de conservación. Es la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina. Alberga el Museo del Txakolí.
- Torre de Ondiz. Palacete rural recientemente recuperado por el ayuntamiento como espacio cultural.
- Museo Vasco de Historia de la Medicina y las Ciencias. Dentro del campus de la UPV.
Un sinfín de posibilidades, por tanto, ofrece Leioa. La población fue anteiglesia de la merindad de Uribe y, durante la Edad Media, barrio de la república de Erandio. En su rica historia hay que destacarun año, 1526, cuando logró escindirse de su matriz, constituirse como anteiglesia y tener asiento con voto propio en las Juntas Generales de Guernica.
Leioa celebra, a lo largo del año, un sinfín de fiestas populares y religiosas. A saber, San Máximo, San Juan Bautista, San Bartolomé y las de Nuestra Señora de los Remedios son algunas de ellas.
Por último, es importante señalar que el campus universitario de Lejona alberga las facultades de medicina, ciencia y tecnología, hermosas artes y ciencias sociales y de la información, aparte de las escuelas universitarias de relaciones laborales, enfermería y hostelería. A título anecdótico, en el recinto de la universidad se halla el mayor polideportivo de toda la comunidad autónoma vasca.
Cuéntanos tu visita a Leioa o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Leioa arrastra aquí la foto
Si visitas Leioa tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Leioa.