> Pueblos España > Vizcaya > Laukiz
Se sitúa a 15 km al norte de Bilbao. Corresponde esta zona al llamado Sinclinorio de Vizcaya, cuyo flanco sur atraviesa el término de Lauquíniz formando una alineación de relieves que resaltan sobre el paisaje de colinas.
A partir de estas alineaciones del relieve descienden varios arroyos que van a parar al Butrón, sobresaliendo entre ellos el Amazkarai, Goiartzu, Erreskondo, etc.
El municipio se compone de 5 barrios: Elizalde (núcleo de la capitalidad), Aurrekoetxe, José Antonio Agirre,Mentxakaetas y Mendiondo.
Interés turístico
Turísticamente este municipio hay que destacarpor su Ayuntamiento (en ese edificio nació el poeta Esteban Urkiaga Basaras “Lauaxeta”, muy conocido en el municipio). También hay que destacarla Plaza Lauaxeta ; la Iglesia de San Martín, fundada en 1748; el Castillo de Butrón (Gatica), situado a escasos Kilómetros del centro del municipio y laVirgen de Unbe, en la carretera general Bilbao-Plencia.
Los turistas que se acerquen a esta villa vizcaína, podrán alojarse en acogedores parajes rurales que ofrece Lauquíniz.
También destacan la Anteiglesia de la Merindad de Uribe, del Señorío de Vizcaya. Estaba regida por un fiel con el asiento y voto número 53 en las Juntas Generales de Guernica.
El origen de Lauquíniz proviene del dueño de una antigua casa solar, Munio Munioruz de Lauquíniz. Por otro lado, destaca la parroquia de San Martín Obispo.
Cuenta con dos ermitas dedicadas a Jesús Crucificado y a San Martín.
Además el municipio producía maíz, trigo, forrajeras y algo de uva para chacolí, disponiendo de tres molinos harineros y una alpargatería.
Cuéntanos tu visita a Laukiz o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Laukiz arrastra aquí la foto
Si visitas Laukiz tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Laukiz.