> Pueblos España > Valladolid > Villarmentero de Esgueva
... decorada con pinturas góticas. En el ático del retablo mayor hay un grupo escultórico del Llanto sobre Cristo muerto, ..
Para seguir disfutando del turismo rural en Villarmentero de Esgueva visita también los que te recomendamos a continuación.
... con reminiscencias de las obras de Gregorio Fernández así como una Virgen con el Niño en madera. En el exterior destaca...
... la comarca de Páramos de Esgueva. Villanueva de los Infantes instala su caserío sobre la margen derecha del río Esgueva...
... Tras un bello paseo de acacias se esconde nuestro siguiente punto de destino, situado en la margen izquierda del río Esgueva, en terreno prácticamente llano, y donde sólo la iglesia sobresale al situarse en un pequeño altozano. Se encuentra a 18 kilómetros de Valladolid.La iglesia está dedicada a San Pedro y fue construida en el siglo XVI en estilo gótico. Es de piedra, con una torre adosada y guarda en el interior un estupendo retablo, entre los muchos que tiene, dedicado a San Isidro.http://www.diputaciondevalladolid.es ..
... construida en piedra en el siglo XVII, estructurada con una sola nave. El 8 de septiembe se celebra la romería y ..
... los siglos XVI y XVII. Cuenta también con un notable retablo realizado por la escuela de Gregorio Fernández. ..
Puente Romano sobre le río Esgueva, es un fiel testimonio de la calzada que en tiempos el imperio romano recorrió toda la longitud del valle del Esgueva. ..
... a diferencia del resto del templo, la capilla mayor conserva una bóveda estrellada del siglo XV. Puede visitarse contactando con ..
... Dentro del estilo románico sólo conserva el abside, semicircular y dividido en tres paños por lisos contrafuertes. Los ..
... el crucero y la torre. El interior del templo está ocupado por una sola nave, dividida en cinco tramos. Hay que destacar ..
... espinazo de sillería que soporta resignadamente el peso de cientos de toneladas de grandes vehículos cargados; aunque ..
... se remonta a 1213, cuando el Rey Alfonso VIII cede a Alonso Téllez de Meneses, señor de Villalba del Alcor, la villa de ..
... estilo herreriano. Se construye a final del Siglo XVI Presenta una fachada con un arco de medio punto al que acompañan ..
... sillería de estilo herreriano. Sigue la escuela post-esculariense de maestros como Juan y Andrés de Nates . Perteneció ..
... 1893, el Priorato pasa a ser propiedad del Conde de la Oliva. Debido a su gusto por lo medieval, hace construir una ..