> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > Iglesia de San Pedro
De estilo mudejar.
Las consolidadas ruinas de la iglesia de San Pedro conservan una bella cabecera románico (arte que predomina en los siglos XI, XII) mudéjar, con tres bandas de arquerías apuntadas al exterior de ladrillo sin revestir. Dentro del casco urbano de Alcazarén también podría admirarse el edificio de su Ayuntamiento del S. XVIII, una buena casa del S. XVI en la calle Carracillo y la ermita del Santísimo Cristo del Humilladero, que es un edificio del S. XVII, de una única nave, cubierta con bóveda de cañón con lunetos y cúpula vaída en el presbiterio, donde se abre un camarín. En el interior del templo también podría verse un púlpito rococó con yeserías que data de 1761, varias esculturas del S. XVI, un retablo del S. XVIII junto a un sagrario del S. XVII. En las proximidades de Alcazarén se localiza un campo de vuelo para aviones ultraligeros.
Cuéntanos tu visita a Iglesia de San Pedro o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Iglesia de San Pedro arrastra aquí la foto
arcos doblados. Otro elemento muy interesante de la iglesia de San Juan de Mojados es la pequeña y coqueta puerta que se abre...
... arcos doblados. Otro elemento muy interesante de la iglesia de San Juan de Mojados es la pequeña y coqueta puerta que se abre...
antiguo de Olmedo y que ha sido restaurada y acondicionada para auditorio al aire libre. De estilo mudéjar quedan algunas paredes...
... antiguo de Olmedo y que ha sido restaurada y acondicionada para auditorio al aire libre. De estilo mudéjar quedan algunas paredes...
su portada románica del siglo XII, pasando por la mudéjar del s. XV hasta la gótica del s. XVI actual entrada al templo. ...
... su portada románica del siglo XII, pasando por la mudéjar del s. XV hasta la gótica del s. XVI actual entrada al templo. ...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.