Rurismo:portada > Lugares de Interés > Monasterio, convento > Real Monasterio de la Asunción

Xàtiva
Valencia
Foto de Xàtiva

Real Monasterio de la Asunción (Xàtiva)

De origen gótico.

El Monasterio formaba un cuadrilátero de aproximadamente 70 por 70 metros, organizado alrededor de un claustro (patio cuadrangular con una galería porticada). En el S. XVII se recreció el claustro (patio cuadrangular con una galería porticada), aunque el original gótico (estilo artístico siglos XII-XV) quedó intacto y la iglesia, de arcos perpiaños, fue recubierta con una bóveda de cañón con lunetos. En 1748 sufrió los efectos del llamado Terremoto de Montesa, resintiéndose la estructura del templo, por lo que se sustituyeron los arcos por una cubierta de cerchas en tijera de madera, ocultas por la bóveda del XVII.

El resto del templo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) se mantiene con el revestimiento de mampostería en el XVII, con los contrafuertes originales de piedra bajo los enlucidos de yeso.

Durante la Guerra Civil el monasterio fue dinamitado y derribado en gran parte, quedando en la actualidad en la zona de la portería, la puerta ojival de dovelas lisas, por la que se accede al monasterio desde la calle Moncada.

La iglesia existente hoy es un templo de una única nave, levantado en el S. XIV, con contrafuertes interiores y capillas entre ellos. A los pies del templo hay una dependencia con bóveda de crucería. De ella parten dos escaleras: una, llamada por la comunidad 'Secreta', y construida en el S. XVII en una caja de mampostería. Dicha escalera sólo era utilizada en Semana Santa, y comunica con la antesala del coro alto que es la misma antesala que da a la zona de dormitorio. La otra escalera, junto a la anterior, era de uso diario. La iglesia tiene una espadaña de dos vanos, rematada en frontón, levantada en el XVII.

Formando ángulo recto con la iglesia, desde la plaza de la Trinidad hasta casi llegar a la Alameda, se levanta un imponente cuerpo de edificación, cuyas dimensiones aproximadas son unos 12 metros de ancho, 15 metros de alto y unos 40 de ancho. Una gran nave medieval. Es una edificación del trescientos, de potentes y elevados arcos perpiaños de piedra con arista abocelada, que sustentan una cubierta a dos aguas. Los contrafuertes son interiores. En el S. XVIII se construyó a media altura un forjado, de modo que el espacio quedó dividido en dos niveles. En el inferior se instaló entonces el refectorio.

Valora tu visita o envía tus fotos

Cuéntanos tu visita a Real Monasterio de la Asunción o comparte tus fotos con el resto de ruristas

Si quieres enviar fotos de Real Monasterio de la Asunción arrastra aquí la foto

Dinos tu opinión ¿Que es lo que más te ha gustado? ¿Qué sitios has visitado?
Enviar a un Amigo
Si quieres añade un comentario:

Para comprobar que eres una persona introduce el resultado de sumar 5 y 2 en el campo siguiente:
Cerrar

Otros Lugares de Interés en Xàtiva

Hospital de Xátiva Xàtiva
Hospital de Xátiva
Xàtiva (Valencia)

Hospital de Xátiva está situado en la localidad de Xàtiva ..

Colegiata de Nuestra Señora de la Seo Xàtiva
Xàtiva (Valencia)

Este templo catedralicio de tres naves, crucero y girola se se 1596empezó a construir en 1596. El edificio de dimensiones catedralicias ..

Museo Municipal de Almuadin Xàtiva
Xàtiva (Valencia)

Se trata de un edificio de estilo renacentista construido en el Siglo XVI. Se trata de un edificio de planta trapezoidal con fachadas ..

Castillo de Játiva Xàtiva
Xàtiva (Valencia)

El Castillo de Játiva es una doble fortaleza situada a la sierra Vernisa. Durante casi toda la existencia del Reino de Valencia, ..

Otros Usuarios han Visto ...

el Castillo de Játiva y la misma ciudad fueran una plaza muy importante para este. El motivo era que Játiva era la entrada...

Castillo de Játiva
Castillo de Játiva
Xàtiva (Valencia)

... el Castillo de Játiva y la misma ciudad fueran una plaza muy importante para este. El motivo era que Játiva era la entrada...

a dos calles que cuenta con un patio rectangular con galerías. En sus lados mayores dispone de tres arcos de medio punto,...

Museo Municipal de Almuadin
Museo Municipal de Almuadin
Xàtiva (Valencia)

... a dos calles que cuenta con un patio rectangular con galerías. En sus lados mayores dispone de tres arcos de medio punto,...

es de planta de cruz latina con una longitud de 86 m, una anchura en el crucero de 56 m y una luz de la nave central de...

Colegiata de Nuestra Señora de la Seo

... es de planta de cruz latina con una longitud de 86 m, una anchura en el crucero de 56 m y una luz de la nave central de...

Mapa de situación de Real Monasterio de la Asunción

Mostrar en el mapa:
mapa de Real Monasterio de la Asunción

Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.