> Lugares de Interés > Iglesia, capilla, colegiata,ermita > iglesia de los Angeles
Barroco siglo XVII
Admirable momunento arquitectónico del Barroco Valenciano del S. XVII. Este monumento cuenta en su interior con un importante patrimonio pictórico.
El templo es de grandes proporciones y comenzó a construirse en 1626. Fué terminada por Juan Bautista Pérez con la tutoría del Padre Vicente Mares (autor de la Fénix Troyana).
Tiene planta de cruz latina, con una gran nave cubierta por bóveda de cañón y con una gran cúpula sobre el crucero. La fachada del templo, considerado con un buen ejemplo del barroco, es lo más llamativo de este edificio. Consta de cuatro cuerpos, cada uno de ellos con columnas correspondientes a los órdenes dórico, jónico, corintio y compuesto. Lamentablemente, las imágenes que ocupaban las hornacinas de tan bella fachada fueron arrancadas en 1936.
A la derecha de la iglesia se eleva una robusta torre-campanario, que incluye un reloj que marca hora, día y mes.
Cuéntanos tu visita a iglesia de los Angeles o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de iglesia de los Angeles arrastra aquí la foto
Romería en honor a la Patrona Es tradición que el día de la Romería de la Patrona, se reúnan las familias y elaboren la tradicional ..
Situado en este siempre bello paraje tenemos este área recreativa con merenderos donde disfrutar de un día en el campo. El lugar ..
honor a la Patrona Es tradición que el día de la Romería de la Patrona, se reúnan las familias y elaboren la tradicional...
... honor a la Patrona Es tradición que el día de la Romería de la Patrona, se reúnan las familias y elaboren la tradicional...
arquitecto Juan Pérez Castiel, la torre data de 1736.Es sin duda una obra maestra representativa de la primera arquitectura...
... arquitecto Juan Pérez Castiel, la torre data de 1736.Es sin duda una obra maestra representativa de la primera arquitectura...
lo testimonia la interesante pintura del testero que ocultaría el grandioso altar barroco desaparecido. También de mérito...
... lo testimonia la interesante pintura del testero que ocultaría el grandioso altar barroco desaparecido. También de mérito...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.