> Pueblos España > Toledo > La Fresneda
Una población con orígenes muy recientes.
En las cercanías podemos encontrar restos prehistóricos en el río Gévalo (pinturas) y vestigios de asentamientos árabes (también en las proximidades del río) aunque el origen de la localidad es reciente. Tenemos que irnos a comienzos del S. XIX cuando el abuelo Lorenzo (procedente de Alcaudete de la Jara) compró unas tierras y levantó aquí su casa donde formó familia que fue creciendo con el paso de los años. De esta forma, lo que fue una labranza pasó a convertirse en un pueblo.
Como llegar: Para llegar desde Madrid tomamos la N-V hasta Talavera de la Reina donde cogeremos la N-503 en dirección a Córdoba hasta Alcaudete de la Jara. Justo a la entrada de esta localidad hay un desvío hacia la izquierda dirección Los Navalmorales (haciendo la raqueta). Nos desviamos y aproximadamente a 1 Kilómetro tenemos un desvío a la derecha hacia La Fresneda de la Jara.
Visitar: El pueblo no tiene ningún monumento importante siendo su mayor mayor tesoro es su tranquilidad y la sensación de estar en permanente contacto con la naturaleza.
Fiestas: Sus fiestas, en honor a San Lorenzo Justiniano, se celebran el primer fin de semana de Septiembre. Las fiestas tienen una duración de 3 días (de viernes a domingo) y tenemos orquesta, juegos y concursos para niños, pasacalles, procesión, baile de la pera. . . En fin, diversión y fiesta alegre durante tres días. Una muestra de ello es que cada vez acude a ellas más gente foránea a esta localidad.
Cuéntanos tu visita a La Fresneda o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de La Fresneda arrastra aquí la foto
Si visitas La Fresneda tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de La Fresneda.