> Pueblos España > Teruel > La Puebla de Valverde
Localidad con bastantes yacimientos.
El yacimiento arqueológico de Los Castillejos cuenta con
habitat ibérico y romano, conservando restos de edificaciones y lienzos de murallas;
se encontrá una estela romana de carácter funerario en el campo de Castillejos;
además, en el término existe un taller de sílex y un yacimiento del Bronce.
Como llegar: Situado en la zona alta del róo Mijares, próximo a la rambla del
Cubillo, cerca del puerto del Escandín, el primitivo núcleo se ubica sobre una
colina; se estructura en torno a la calle Mayor.
Visitar: La iglesia parroquial de Santa Emerenciana (Siglo XVI-XVII) es una obra
gótico-renacentista, de mampostería y cantería con una nave, cubierta antigua con
bóveda de medio cañón con lunetos; torre de mampostería y cantona con cuatro
cuerpos; la capilla anexa está cubierta con cúpula sobre pechinas con pinturas
modernas; la portada manierista, de grandes dimensiones, tiene tres calles y dos
cuerpos.
La ermita de Loreto (Siglo XVI) es una obra renacentista de cantería y mampostería, con
una nave cubierta con bóveda de crucería estrellada, similar a las capillas de la
iglesia; el exterior es todo de sillería: el interior está muy modernizado.
La casa de los Iguales (Siglo XVII) es un gran edificio barroco de mampostería y
sillería, con tres plantas; portada de medio punto deteriorada y ventana con peana
de ménsulas y carpintería decorada, y cornisa de canes dobles decorados y tabicas de
madera formando arquillos; se utilizó como cuartel de la Guardia Civil, y se
encuentra en muy mal estado.
La casa de la calle Mayor, número 10 (Siglo XVII-XVIII), es una edificación encalada de
tres pisos, con cornisa de canes de madera sencillamente decorados; portada de medio
punto de siller?a y escudo sobre ella.
La casa de la calle Mayor, número 22 (Siglo XVIII), es un edificio de tres pisos con
portada de medio punto, rejería moderna y cornisa barroca muy decorada.
La casa de la calle Mayor, númetros 8 (Siglo XVIII), es una obra barroca adintelada con
pirámides y bola, con muy poco volumen y un cuerpo superior con óculo y cartela
fechada en 1752; balcón con peana decorada y cornisa sencilla.
La casa de la calle Mayor, númetros 24 (Siglo XVIII-XIX), es una edificación de tres
plantas, con rejería moderna y balcones con peanas molduradas de yeso, cornisa
barroquizante y decoración de óculos ciegos.
Conserva dos portales de la antigua muralla: el de Teruel (Siglo XII-XIII), con portada
de sillería apuntada, sobre ella un balcón de hierro y fachada encalada con frontón
en intramuros y arco apuntado con reja moderna en extramuros; y el de Valencia
(Siglo XII-XIII), situado en un lienzo de la muralla bien conservado, con dos arcos
apuntados, sólo conserva el interior de sillería; al lado del arco se alzan los
restos de un torreón.
Fiestas: La romería de Santa Barbara se celebra desde hace muchos años el primer
Domingo de Mayo. La tracidicón - que volvió a recuperarse en 1999 - consiste en
salir desde la Iglesia con la santa en procesión a hombros de los quintos y por la
tarde la patrona de La Puebla de Valverde, Santa Emerenciana, sale a buscarla,
encontrándose ambas en el Pozo del Tío Fermín. Concluida la Celebración de la
Eucaristía - impresiona el canto de los gozos a la santa- el Ayuntamiento obsequia a
los asistentes con rollos de pan y vino, previamente bendecidos.
Alrededor del 15 de Agosto se celebran las fiestas de verano. En el años
1974, hijos del pueblo que vivían fuera y que estaban de vacaciones
organizaron unas fiestas en el mes de Agosto con la contribución económica de
los que voluntariamente quisieron. En la actualidad, las comisiones están
formadas por distintas peñas, con el apoyo económico de la localidad.
Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Valverde tienen lugar el segundo
domingo de Septiembre. Se realizan actos religiosos en conmemoración a la
patrona, exhibiciones de ganado vacuno, vaquillas y toro embolado, bailes
públicos, bailes regionales, competiciones deportivas y cucañas infantiles.
Cuéntanos tu visita a La Puebla de Valverde o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de La Puebla de Valverde arrastra aquí la foto
Si visitas La Puebla de Valverde tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de La Puebla de Valverde.