> Pueblos España > Tarragona > Vimbodí
Destaca el Conjunto Histórico Artístico los Alrededores del Monasterio de Poblet.
La villa aparece citada en documentos del año 1079 en la que se la nombra como pelat de Vimbudir. En otro documento, el rey Alfonso I de Aragón concede la señoría del lugar al vecino monasterio de Poblet, que la conservó hasta la exclaustración. La cesión al monasterio tuvo la oposición de los señores de la Espluga de Francolí quienes creían tener derechos sobre esas tierras. En el 1272, Jaime I confirmó los derechos de Poblet, añadiéndole algunos núcleos de localidad. La corona recuperó el control del territorio durante el reinado de Pedro el Ceremonioso en el 1376 pero Poblet compró de forma definitiva las tierras en el 1410. Pagó por ellas 2. 000 florines de oro.
El 6 de octubre de 2006, el pleno del ayuntamiento aprobó el cambio de nombre de la localidad, uniéndose así al del monasterio de Poblet. La nueva denominación apareció publicada en el Boletín Oficial de la Generalidad de fecha 22 de noviembre de 2006.
Cuéntanos tu visita a Vimbodí o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Vimbodí arrastra aquí la foto
Nuestra recomendación de lugares imprescindibles en Vimbodí que tienes que ver.
Patrimonio de la Humanidad. El Real Monasterio de Santa María de Poblet (en catalán: Reial Monestir de Santa Maria de Poblet) ..
Si visitas Vimbodí tabién puedes visitar los siguientes lugares de interés que se encuentran cerca.
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Vimbodí.