> Pueblos España > Tarragona > L' Arboç
Aparece documentado ya en el año 991 como posesión de los señores de Castellet. En 1076 el castillo de la localidad fue vendido al conde Ramón Berenguer I por lo que quedó en posesión de la casa condal barcelonesa, siendo por ello más tarde incorporado a la Corona de Aragón. La relocalidad se fue realizando durante el S. XII. En 1202 poseía el privilegio de celebrar un mercado y también el de celebrar ferias,como la de Santa Lucía, que se celebra desde el año 1230. Además Arbós ya poseía un notario público y tenía un barrio judío.
En 1297, el rey Jaime II donó temporalmente la villa a Guerau de Cervelló como pagó de una deuda contraída. Sin embargo, el pueblo regresó a manos de la corona en 1315. Durante el S. XV era la segunda población en importancia de toda la comarca. La importante deslocalidad posterior fue debida a diversas epidemias de peste que azotaron la ciudad.
Durante la guerra contra el rey Juan II de Castilla la localidad se posicionó en principio a favor de la Generalidad. Pero en 1464 las tropas del rey se fortificaron en la ciudad que sufrió el ataque de los ejércitos fieles a la Generalidad. Poco después, el rey Juan II cedió la villa a Joan Berenguer de Masdovelles. La recuperación económica y demográfica de la villa tras la guerra fue extremadamente lenta.
Arbós sufrió nuevos desastres como consecuencia de conflictos bélicos. El 10 de junio de 1808, las tropas francesas saquearon e incendiaron la ciudad. De nuevo se vio saqueada el 3 de enero de 1836 durante la Primera Guerra Carlista.
Que visitar:
- El monmento a La Puntaire, del escultor Joan Tuset y el museo de encaje de bolillo.
- Iglesia parroquial, dedicada a San Julián.
- Hospital de San Atonio Abad, construido entre 1906 y 1911.
- Torre Bellesguard, construida en 1898 por Joan Baptista Pons i Trabal.
- Palacio Gener y Batet, construido en 1873 como residencia privada.
- La Giralda (construcción neoárabe que se encuentra a las afueras de la ciudad).
Fiestas: patronales el 4ºdomingo de Agosto
Cuéntanos tu visita a L' Arboç o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de L' Arboç arrastra aquí la foto
Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de L' Arboç.