> Lugares de Interés > Castillo > Castillo de Gormaz
Castillo de origen árabe
El castillo de Gormaz ocupa la cumbre de una colina de escasa altura por cuya falda pasa el río Duero.
Castillo árabe (iniciado el año 956, bajo el reinado del Califa Al-Hakam II), es el más grande y antiguo de Europa. Presenta numerosas reformas, ya que cambió varias veces de manos durante la Reconquista.
Pasó finalmente a manos cristianas en 1059, durante el reinado de Fernando I. Con los Reyes Católicos (siglo XV), pierde su carácter militar y pasa a ser utilizado como cárcel. Debido a su gran antiguedad, en la actualidad está casi todo en ruinas. Las primeras noticias que tenemos del castillo son del S. X, cuando los árabes fortificaron la frontera para rechazar los ataques de los reinos cristianos.
A mediados del S. X, el castillo tenía ya su planta actual. Tras la Reconquista, Alfonso VI hizo entrega de la fortaleza al Cid, que fue su alcaide.
Cuéntanos tu visita a Castillo de Gormaz o comparte tus fotos con el resto de ruristas
Si quieres enviar fotos de Castillo de Gormaz arrastra aquí la foto
recinto, limitado por elevadas y almenadas murallas flanqueadas por cubos semicirculares. En un extremo de este amplio recinto...
... recinto, limitado por elevadas y almenadas murallas flanqueadas por cubos semicirculares. En un extremo de este amplio recinto...
fue sede de un arciprestazgo perteneciente a la diócesis de Sigüenza. Finalizada ésta, formó parte del Común de Atienza y...
... fue sede de un arciprestazgo perteneciente a la diócesis de Sigüenza. Finalizada ésta, formó parte del Común de Atienza y...
situado en la cima de un promontorio rocoso junto al pueblo de la Riba de SantiusteEn la provincia de Guadalajara, concretamente...
... situado en la cima de un promontorio rocoso junto al pueblo de la Riba de SantiusteEn la provincia de Guadalajara, concretamente...
Si desea colaborar en la mejora de la información que se ofrece de punto de interés puede hacerlo cumplimentando el siguiente formulario.